AS (Aragon)

Mikel Oyarzabal “El del gol al Barça, uno de los días de mi vida”

- ROBERTO RAMAJO LA ENTREVISTA

Sin marcar “No estaría mal estrenar mi cuenta este año ante el Barça” Referente “No voy a ser muy original; del Barça me fijo en Messi, él es el foco”

El héroe del último triunfo al Barça atiende a AS horas antes de una nueva visita azulgrana a Anoeta, su estadio maldito. Responde pausado y tranquilo, seguro de sí mismo, con una madurez impropia de su edad. Fuera del césped es igual de directo que con el balón en los pies.

Ha pasado ya tiempo de aquel gol contra el Barça, ¿cómo lo recuerda hoy? —Para mí fue uno de los días más felices de mi vida. A todo lo que me había pasado en un año le puse la guinda con ese gol. Esperemos que este año vaya por el mismo camino. —-¿Es su gol más importante en el primer equipo de la Real? —No lo sé. El gol que marqué al Espanyol es también muy importante. Fue el primero en Primera y te libera. —-¿Se da cuenta ahora de la que lió la pasada temporada? —Ha pasado mucho tiempo y todavía se recuerda. Cuando son grandes equipos, la gente le da más importanci­a, pero nosotros debemos ceñirnos a lo nuestro. —Desde entonces su vida dio un giro radical… —Me ha cambiado mucho la vida, pero más en lo deportivo que en lo personal. Al final sigo haciendo todo igual. —Esta temporada no ha marcado, ¿siente presión? —Cada año es diferente. Lo que pasa en cada partido siempre es distinto y hay que afrontarlo todo según viene. —Igual la afición está pensando que no hay mejor momento para estrenarse que la visita del Barça… —¡Claro! Mal no estaría. Pero siempre que el resultado sea la victoria, no me importa que marque otro. —¿Le obsesiona el gol? —No, qué va. Hay gente que me ayuda y cuando entra el primero todo es más fácil. —-¿No cree que todo le está llegando demasiado rápido? —No. La vida es un ciclo y tú no eliges cuándo te vienen las cosas. —Su explosión recuerda a la de Griezmann... —Prefiero no fijarme en eso. Porque soy diferente a él. Se pueden dar mil casos que sean parecidos y luego uno llega al cielo y al otro todo se le acaba pronto. Nunca se sabe. —El Athletic quiso pagar los 40 millones de su cláusula… Debió alucinar. —Son cosas que pasan en la vida. Le podía haber pasado a cualquiera. Eso me demostró que el fútbol puede cambiar radicalmen­te de un día para otro y hay que estar preparado lo mejor posible para cualquier cosa. —¿Entonces hubo contactos con el Athletic? —Que cada uno piense lo que quiera. Tampoco creo que hubiera una necesidad de inventar. Yo sé qué pasó y cada uno es libre de pensar lo que le apetezca. —El Barça llegará picado por sus últimos resultados en Anoeta, ¿Le preocupa? —Todos los años vienen así. Puede que no les estén saliendo bien aquí las cosas. —¿Qué valor le da a que el Barça lleve sin ganar en Anoeta desde que la Real regresara a Primera? —Es algo que tiene mucho mérito. Hay que tenerlo muy en cuenta pase lo que pase este año. Si ha pasado hasta ahora es por algo y esperemos que siga pasando. Pondremos todo para que así sea. Nuestra intención es que se siga alargando durante muchos años. —Dígame un referente del Barça en el que se fija para mejorar… —No voy a ser muy original, lo siento: Messi. Porque, aunque no quieres, es inevitable fijarte en él. Es el que lleva el foco de todo su juego. Si te despistas un momento, te la puede liar. Pero el resto de jugadores son magníficos. —Con respecto a las visitas del Barça de otros años, ¿este año llegan mejor que nunca a este partido? —Sí, se puede decir que llegamos en buen momento. Estamos con confianza, nos salen bien las cosas, estamos ganando. Intentarem­os que eso se siga notando el domingo. —¿Con este estilo de Eusebio, tan atractivo pero a la vez arriesgado, se le puede ganar al Barça? —Creo que cada uno debe usar sus armas y esconder las debilidade­s, que las tenemos, igual que ellos. Habrá momentos en los que les plantemos cara y en otros sufriremos y debemos estar más preparados para eso último. Siempre es así. Intentarem­os que sufran más ellos que nosotros durante el partido de mañana. —Hablo con usted y me sorprende que, con sólo 19 años, tenga la cabeza tan bien puesta. ¿Se lo ha enseñado alguien o viene de familia? —(Sonríe) No se qué decirte a eso. (Vuelve a sonreír). Sabe qué pasa… —-Dígame. —Que nunca sabes dónde puedes acabar. Ahora estoy aquí y estoy bien disfrutand­o. Pero en cualquier momento se te puede cruzar algo. Te puede pasar cualquier cosa y se acabe. Por eso sólo me centro en disfrutar lo de ahora, intentar aprovechar al máximo esta gran oportunida­d que tengo. Muchos niños de nuestro entorno querrían tener esa ocasión. Sólo pienso que voy a seguir como hasta ahora. No me quiero descentrar con otras cosas.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain