AS (Aragon)

De las inundacion­es a un Montilivi de Primera

Girona se paraliza para vivir un debut histórico

- MARC BERNAD / GIRONA

Montilivi está listo para recibir al Atlético de Madrid. El feudo del Girona vibrará con el primer encuentro de la historia en Primera del club y la ciudad se paralizará. El estadio rozará el lleno. Se ocuparán los cerca de 14.000 asientos que dispone el feudo rojiblanco renovado. El terreno de juego se ha bajado medio metro y tanto en el Gol Sur como en Preferente se han instalado gradas supletoria­s. Esta última zona de la grada es la que ha vivido un mayor cambio con el paso del tiempo. En la época del ahora presidente Delfí Geli como jugador del Girona, no existía porque el terreno árido hacía imposible poner cemento y las inundacion­es eran una constante en invierno.

No es difícil pasear por las calles de la ciudad y respirar ambiente de fútbol. Eso hace diez años eran algo impensable, pero la ciudad ha mutado gracias a una generación liderada por jugadores como Álex Granell y Pere Pons, gerundense­s de cuna. Girona está engalanada con banderas del equipo. Por ejemplo, al pasar por el ‘Pont de les Peixaterie­s Velles’ Montilivi estrena césped y la particular­idad es que se ‘crió’ junto al que lucirá en el Wanda Metropolit­ano. Ambos compartier­on terreno en Portugal. no es extraño cruzarse con gente que luce la camiseta rojiblanca. Hoy afrontan un partido de Champions ante un Atlético de Madrid que llega con Griezmann y Torres, dos de los jugadores más queridos en la ciudad catalana. Diez años atrás, los gerundense­s estaban en

Segunda B.

Orgullo.

Basta con profundiza­r en la ciudad para ver que la pasión por el fútbol y el Girona va en aumento. Incluso una de las heladerías más famosas, ‘Rocamboles­c’, que es de los hermanos Roca (dueños del Celler de Can Roca), creó un producto especialme­nte dedicado a un equipo que hizo historia con el ascenso. El helado ‘De Primera’, de nata con fresas, es uno de los más vendidos. Girona es conocida por su costa y por la cocina, y ahora se está colando el fútbol. Y el Atlético ayuda a que la fiesta sea aún más especial e intensa. —Usted jugó en el Atlético de Madrid. ¿Qué recuerda de aquella época?

—Al Atlético llegué en un momento en el que se producía un poco el cambio de club. Pero conozco perfectame­nte lo que es el equipo de ahora y tengo claro que fue el equipo que me cambió la vida y me hizo descubrir el fútbol profesiona­l. Disfruté mucho. Ahora veo un Atlético muy competitiv­o.

—¿Cómo influyó el Cholo Simeone en usted?

—Le voy a agradecer toda mi vida que confiara en mí. Tuve la oportunida­d de estar en su equipo y me cambió mi visión hacia el fútbol. Viví con intensidad la competenci­a y los valores que debe tener un futbolista.

—¿Se arrepiente de haber salido del Atlético?

—Sí, salí de una forma precipitad­a, pero tenía que hacerlo. Ahora busco mi sitio aquí en el Girona.

UN CÉSPED IGUAL AL DEL ATLÉTICO

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? AMBIENTE. La afición del Girona, durante el partido ante el Zaragoza de la temporada pasada.
AMBIENTE. La afición del Girona, durante el partido ante el Zaragoza de la temporada pasada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain