AS (Aragon)

Inglaterra manda de golpe en la Champions Impresión El triunfo del Chelsea puede atisbar un cambio de ciclo europeo

Sus 5 equipos han sumado 26 de 30 puntos. Los españoles, 17 de 24

- GUILLEM BALAGUÉ LONDRES

En algún momento tiene que pasar. Los equipos ingleses dominarán Europa porque su gigantesco poderío económico se mezcla ahora con un grupo de entrenador­es ganadores y una competició­n doméstica que les aporta tantos retos y tanta intensidad que les hace mejores. La pregunta es, ¿hemos llegado ya a ese punto? Sus excelentes resultados en la fase de grupos de la Champions (26 de 30 puntos jugados, mientras que los cuatro equipos españoles han ganado 17 puntos de 24) y el modo en que el Chelsea ganó en el Wanda sugieren que quizá estemos contemplan­do un inevitable cambio de ciclo en el fútbol europeo.

A Conte, Guardiola, Mourinho y Klopp les han dado millonadas para que reproduzca­n los éxitos conseguido­s en otras ligas. Con esa calidad en el banquillo, es normal que los ingleses cada vez se equivoquen menos pero además las finanzas están creando una distancia cada vez mayor entre la Premier y el resto al ingresar, por ejemplo, el doble que LaLiga en derechos televisivo­s. El curso pasado el Chelsea obtuvo 173,3 millones de euros por televisión. El Sunderland, el farolillo rojo, 107, más de lo que obtuvieron Bayern, Juventus y Mónaco por ganar sus respectiva­s ligas. Y más que 18 equipos españoles.

Aunque esas cifras son estratosfé­ricas, recientes movimiento­s del mercado financiero confunden lo que es, en realidad, una diferencia que podría ser mayor: desde el referéndum del Brexit, la libra ha bajado un 15%, pero se calcula que en algún momento se recuperará.

Lógicament­e ese dinero les hace tener un poderío incomparab­le en el mercado de fichajes. Aparte del Barcelona, Sevilla y Villarreal, los tres clubes recién ascendidos (Brighton, Newcastle y Huddersfie­ld) se gastaron este verano más que ningún otro conjunto español. Chelsea, Everton y United ficharon jugadores por más de 140 millones. El City de Guardiola, 244.

Por si fuera poco, el nuevo acuerdo televisivo le dará a la Premier un nuevo impulso. En año y medio se iniciará una nueva fase de derechos que aumentará espectacul­armente los ingresos porque se sospecha que entrarán en liza los gigantes Facebook, Amazon o Netflix. Se calcula que Sky deberá pagar un 45 por ciento más para mantener el mismo número de partidos televisado­s, quizá hasta alcanzar los 6.200 millones de euros por tres temporadas.

LaLiga fue el único de los cinco grandes campeonato­s europeos con un balance

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain