AS (Aragon)

“El Wanda Metropolit­ano será el orgullo de Madrid”

Cerezo y Gil Marín explicaron la gestación del estadio en As

- HÉCTOR MARTÍNEZ MADRID

El Wanda Metropolit­ano será el orgullo de Madrid”. Esa es la frase. La piensa y la dice Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, pero la pensamos todos los que hemos visto ese estadio, de debut y de semana grande estos días, de estreno en LaLiga y en la Champions. La piensa también Enrique Cerezo, el presidente atlético, que junto a Gil Marín visitó la redacción de AS para un almuerzo en el que el nuevo estadio fue hilo conductor del aperitivo a los postres. “Un estadio así era impensable hace nada”, dicen. Lo era. “Y lo hemos hecho sin subvencion­es”, apunta Cerezo.

El Atlético saca pecho por ese estadio. Es lógico. Y agradece “la paciencia y dedicación del Ayuntamien­to y la Comunidad de Madrid”, cuya colaboraci­ón han sido indispensa­bles. “Eso ha sido decisivo para poder contar con un escenario referente en toda Europa y en todo el mundo”, reconoce Gil Marín.

La inmensa bandera (338 metros cuadrados y mástil de 40 metros) ubicada en el acceso suroeste del estadio sirve de faro para el aficionado rojiblanco, su kilómetro cero. Y desde ahí arrancó hace dos semanas la nueva historia del club. “Es cierto que en ese punto se forman aglomeraci­ones, todo el mundo quiere quedar ahí, así que queremos crear otros lugares en los que iniciar cada día de partido”, dice Gil Marín. Si esa bandera es el suroeste, tenemos otros tres puntos cardinales aún por dibujar. En uno de ellos se levantará el Oso y el Madroño; en los otros, un avión Mirage regalo del Ejército del Aire y unas letras al estilo de las de Coraje y Corazón que ya existen como mejor resumen del espíritu del club.

Málaga, Sevilla y Chelsea han sido los primeros equipos en disfrutar de esa nueva joya de nuestro fútbol (“Azpilicuet­a y Marcos Alonso estaban encantados”, contaba Cerezo), un estadio que aún debe dar el estirón. Queda por hacer, ahí están las máquinas que trabajan contrarrel­oj entre partido y partido (670 trabajador­es se empleaban a fondo ayer), y si aventuramo­s un plazo para que las excavadora­s digan adiós, apuntamos uno: 60 días. Esa es la cifra para tener ultimados los dos accesos desde la M-40, para habilitar más zona peatonal, para serpentear carriles bici. “Habrá que crear también otros dos carriles de deceleraci­ón para evitar colapsos”, apunta Gil Marín. Navidades, segurament­e entonces disfrutare­mos de un Wanda aún más espectacul­ar. El segundo y tercer carril de evacuación se aplaza para más tarde, el pacto con el Ayuntamien­to nos lleva al inicio de la temporada 2018-19. “Los partidos entre semana son ahora mismo el problema, porque la gente sale de trabajar tarde y no dispone de tanto tiempo para llegar”, asume Gil Marín, mientras que Cerezo, a su lado, prefiere quedarse con la botella más que medio llena, casi a rebosar:

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? FELICES CON SU NUEVO ESTADIO. Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín reconocier­on en su visita a AS que el Wanda Metropolit­ano refrenda el gran momento del club.
FELICES CON SU NUEVO ESTADIO. Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín reconocier­on en su visita a AS que el Wanda Metropolit­ano refrenda el gran momento del club.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain