AS (Aragon)

La diputada cántabra que pasó del cross al oro olímpico de altura

Conquistó dos veces la Diamond

-

■ Ruth Beitia (Santander,

1979) deja un legado de 15 medallas internacio­nales en grandes campeonato­s, en Europeos, Mundiales, de pista cubierta, al aire libre… pero la joya es el oro olímpico de Río, la culminació­n de una carrera que comenzó con 13 años, cuando conoció a Ramón Torralbo.

Ruth se inició en los crosses, también hizo vallas y longitud. “No era mala, se me daba bien”, recuerda. Pero sus caracterís­ticas físicas le llevaron directa al listón.

Con 21 años ya saltaba 1,94 y se codeaba a nivel nacional con su amiga Marta Mendía. Con 24 llegó a 2,00, y a los 25 se colgó su primera medalla internacio­nal con la plata en los Europeos de pista cubierta de Madrid. Después hizo su récord de España

(2,02) y se abonó a los podios continenta­les indoor. Su primer gran oro (y medalla al aire libre) fue en los Europeos de Helsinki 2012, pero Beitia tenía una espina: los Juegos Olímpicos. Había ido a Atenas, a Pekín y a Londres. De todos salió mal parada. Ruth decidió dejarlo. Se puso a patinar, a hacer deportes… “Pásate algún día por La Albericia (ahora llamada Ruth Beitia) y saltas un poco”, le decía Torralbo.

Se reenganchó y llegaron otros tres oros europeos, el bronce mundial al aire libre en Moscú 2013 y las Diamonds de 2015 y 2016. Entró en el Parlamento de Cantabria y organizaba su agenda con sus entrenamie­ntos. El resultado final, la gloria olímpica de Río. Siempre ligada a Toñi Martos, con quien trabaja la parte mental, y a Julia García, su mánager. Ahora Beitia es la más popular en los paseos por El Sardinero.

“Se marcha una de las mejores deportista­s de nuestra historia”.

“Gracias por lo felices que nos has hecho y lo que nos has enseñado”.

Tope

Su récord de España es 2,02 metros y lo consiguió en 2007

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain