AS (Aragon)

Motores: la Justicia abre investigac­ión en Francia Según ‘Le Canard’, implicaría a “grandes corredores”

- JESÚS MÍNGUEZ LA NOTICIA

Denuncia Existiría “un pacto de corrupción al más alto nivel internacio­nal”

La Justicia francesa, la misma que entró de lleno en las corruptela­s de la Federación Internacio­nal de Atletismo y el Comité Olímpico Internacio­nal en la elección de sedes, investigar­á ahora la posible presencia de motores en bicicletas en el Tour de Francia. Según reveló el semanario

Le Canard Enchaîné, de corte satírico pero también con reportajes de investigac­ión, dos jueces de instrucció­n, Claire Thépaut y Serge Tournaire, han asumido la instrucció­n de una investigac­ión preliminar que se inició en enero para desentraña­r presuntos vínculos entre equipos de primer nivel, grandes industrias del sector e incluso autoridade­s deportivas que, según el artículo, “podrían beneficiar­se de los últimos avances tecnológic­os en motores eléctricos”.

Le Canard, en su informació­n, revela que se podría haber establecid­o “un pacto de corrupción firmado al más alto nivel internacio­nal” que habría beneficiad­o “a grandes corredores”. Es decir, que el fraude estaría extendido y, al igual que con el dopaje farmacológ­ico hace años, el pacto de silencio habría amparado las trampas.

Controles.

El caso es que la Unión Ciclista Internacio­nal se tomó muy en serio la detección de motores en las bicicletas. Pero sus esfuerzos no han tenido éxito. O porque no los hay, o porque el método es insuficien­te. Durante los dos últimos años, la UCI ha realizado más de 50.000 controles examinando mediante un sistema con tablets los cuadros de las bicicletas; 4.000 de ellos tuvieron lugar en el pasado Tour.

Precisamen­te, el francés David Lappartien­t, nuevo presidente de UCI, anunció que su prioridad era mejorar el sistema para detectar motores. “El mensaje debe quedar claro. No fuimos lo suficiente­mente profesiona­les al buscar el fraude tecnológic­o. Tengo nuevas ideas. No deseo que la gente piense que en nuestra institució­n somos débiles en el combate de estas trampas. No hay que dejar margen a la duda sobre la limpieza de nuestro deporte. Hay que intentar erradicar todo tipo de dopaje”, apuntó.

El caso es que hasta ahora y en competicio­nes oficiales, sólo se ha descubiert­o un motor. El que llevaba la belga Femke van den Driessche en el Mundial sub-23 de ciclocross de este año y que fue sancionada con seis años de suspensión. Ahora, la Justicia francesa entra también en escena.

 ??  ?? CONTROL. Un oficial de la UCI examina un cuadro durante el Tour.
CONTROL. Un oficial de la UCI examina un cuadro durante el Tour.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain