AS (Aragon)

“Javi abrió camino en patinaje y espero que otros lo hagan”

-

Hurtado-Kirill Khalyavin y un pionero del skeleton como Ander Mirambell, que este viernes debería rubricar su clasificac­ión en Saint Moritz (Suiza). En la misma prueba, otra piloto como María Montejano tiene una mínima opción de billete olímpico, pero se presenta muy difícil.

Nivel.

A las puertas de los Juegos se quedó la pareja de patinaje Adriá Díaz y Olivia Smart, que perdió el duelo con Hurtado-Khalyavin. “Esa rivalidad ha hecho ser mejores a ambos duos, que han subido mucho su nivel de patinaje”, cuenta González, que también habla de Íñigo Vidondo un patinador de velocidad, afincado en Calgary, al que en las últimas competicio­nes se le ha escapado el billete a Pyeongchan­g: “Es uno de esos espíritus, como el de Mirambell, empeñado en romper barreras”.

También habla González de futuro con Nil Llop, un velocista de 15 años pertenecie­nte a un grupo de 20 skaters de Barcelona, que tiene la segunda mejor marca mundial del año de su edad. “Se entrenan a veces en rueda y otras en hielo”, sentencia, a la vez que se acuerda de patinadora­s artísticas con proyección como Valentina Matos, Belén Álvarez... “Como dijo en As mi colega May Peus (Deportes de Invierno) lo importante es que la próxima Rienda no se pierda, pues en nuestro caso es que el siguiente Javi pueda salir adelante”, relata.

Y la cuenta pendiente en los Juegos Olímpicos de Invierno es meter a su querido hockey hielo. “Que un equipo masculino entre en el futuro será difícil, porque hay muchos países que tienen una base muy desarrolla­da, pero es más posible conseguir el pase en mujeres”, cuenta González, con un sorprenden­te optimismo: “Es un proyecto que empezó hace cinco o seis años, las chicas demuestran muchísimo corazón, tenemos un entrenador sueco, Christian Yngve, que ha hecho crecer mucho el juego”. Alba Gonzalo, la portera, ya se dedica exclusivam­ente al hockey hielo en Suecia. Para visibiliza­r la Liga Nacional han introducid­o el sistema Pixelot de televisión y reconocen “la importanci­a de Iberdrola para la femenina”.

También le queda hueco a González para el curling, “con 200 licencias” y Sergio Vez e Irantzu García como puntas de lanza, con su bronce mundial en 2014 en el torneo mixto. Más complicado es, de momento, sacar talentos en luge y bobsleigh para los que en España no hay instalacio­nes. Pero González sentencia: “Igual que Javier Fernández ha abierto un camino en el patinaje artístico, espero que los otros deportes también abran su senda propia”.

Sueño

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain