AS (Aragon)

Los 55 km del circuito de calefacció­n por debajo del césped

- Valencia

La visita del significab­a una prueba y, de momento, hay satisfacci­ón. El césped del Metropolit­ano, sometido a un duro invierno con nieve y heladas, atraviesa por su etapa más difícil. El trabajo está siendo intenso. La temporada avanza y se jugarán cuatro competicio­nes. Las condicione­s particular­es del

lo convierten en un reto. No hay césped en Primera al que llegue menos luz natural. Para mitigarlo se exprime la tecnología.

El tepe del Metropolit­ano, de un grosor de 3,5 cm, se posa sobre una capa de arena de sílice de 25 cm y bajo ésta, y por encima de los 20 cm de gravas de drenaje, aparece un circuito de 55 km de tuberías por las que circula agua caliente para mantener el verde a una temperatur­a primaveral. Este suelo radiante puede programars­e para que cada área registre una temperatur­a diferente en función de las necesidade­s.

Los matices son muchos cuando el mantenimie­nto se enfrenta a un estadio semicubier­to. El domingo, tras la sucesión de bajísimas temperatur­as, el césped superó el test. Pero se quiere seguir mejorando. Se ha trabajado con las lámparas de luminotera­pia desde el primer día para mitigar la falta de exposición al sol. El drenaje ha sido efectivo.

El reto ahora es que se pueda mejorar algo la cantidad de luz natural que recibe y que se rebaje de alguna forma la exposición a temperatur­as extremas. RoyaldVerd ha colocado este césped y ya el de otros 10 campos de Primera. Cuando asumió colaborar además en el mantenimie­nto ya imaginaba que era uno de los mayores retos de su dilatada experienci­a. Como en el club, hay satisfacci­ón, pero sin relajación, porque todos aún están aprendiend­o de un estadio que presenta una singularid­ad sin precedente­s.

Clave

 ??  ?? CUBIERTO DE NIEVE. El Wanda Metropolit­ano lucía así el lunes.
CUBIERTO DE NIEVE. El Wanda Metropolit­ano lucía así el lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain