AS (Aragon)

Los jugadores convocan huelga para la Copa

No hubo acuerdo entre ACB y ABP ni con la mediación del CSD

- JOSÉ I. PINILLA LA NOTICIA

No hubo acuerdo, ni siquiera en la sede del Consejo Superior de Deportes y con la mediación de su presidente, José Ramón Lete: clubes (ACB) y sindicato de jugadores (ABP) abandonaro­n el organismo sin acuerdo tras más de cuatro horas, con las negociacio­nes completame­nte rotas y, el peor escenario posible, con huelga convocada por la ABP. De esta forma, la Copa del Rey que se tendría que disputar en Las Palmas la próxima semana (15-18 de febrero) queda pendiente de un nuevo acuerdo a contrarrel­oj. Si este no llega y se mantiene la situación actual, podría no jugarse, lo que sería un desastre para el baloncesto español.

Para Alfonso Reyes, presidente de la ABP, “los jugadores piden que se les respete y que Tras la reunión, el CSD emitió un comunicado en el que prometió seguir intentándo­lo en los próximos días e hizo un llamamient­o a la ACB y a la ABP: “Desde el CSD se continuará trabajando para que se llegue a una solución en beneficio del baloncesto español. Desde el CSD se hace un llamamient­o a los actores implicados para que continúen las negociacio­nes con el fin de llegar a una solución satisfacto­ria”. puedan mantener su asociación”. Y añade: “La ACB no nos ha dado otra opción”.

La huelga se convocará para el día 14 y Reyes asegura que su posición es muy firme y que cuentan con un respaldo amplio. El eje central del desacuerdo es el fondo social, el sustento económico del sindicato y que es aportado íntegramen­te por los clubes. Los jugadores quieren un fondo social como el que ha habido los últimos 28 años, porque el dinero, dicen, emana de ellos aunque se articule a través de la ACB.

La ACB y su secretaria general, Esther Queraltó, harán “lo posible para que no se celebre la huelga ante la magnitud del perjuicio que podría suponer”. Y explica: “Creemos que una cosa es el conflicto laboral y otra la competició­n. Siempre estamos dispuestos a seguir negociando, esperamos que la ABP reconsider­e la decisión”.

Además, Queraltó explicó las condicione­s de la oferta de la ACB con respecto al fondo social, que era una propuesta del propio CSD: “La oferta era para la próxima temporada de un fijo de 220.000 euros y un 1% de los ingresos netos de televisión. Y los tres siguientes años (2019-2022), 105.000 euros fijos anuales y también el 1% de los ingresos televisivo­s”.

Sí había acuerdo en otros puntos: un incremento del 10% en el salario mínimo, un aumento del fondo especial de garantía salarial y mejoras en el derecho de tanteo. Pero no en el fondo social. ■ Varios clubes consultado­s por As creen que aún hay tiempo para encontrar una solución, pero que en caso de que finalmente haya huelga no están convencido­s de que se produzca un seguimient­o masivo, sobre todo por parte de los jugadores extranjero­s. Los contrario de lo que dijo ayer Alfonso Reyes, presidente del sindicato de jugadores.

Paro

La huelga arrancará el día 14, un día antes que la Copa

LLAMAMIENT­O DEL CSD

Queraltó “Esperamos que la ABP reconsider­e estos días su decisión”

 ??  ?? NEGOCIACIÓ­N. Los representa­ntes de los clubes y del sindicato de jugadores, reunidos ayer en la sede del Consejo Superior de Deportes. Al frente, José Ramón Lete, secretario de Estado.
NEGOCIACIÓ­N. Los representa­ntes de los clubes y del sindicato de jugadores, reunidos ayer en la sede del Consejo Superior de Deportes. Al frente, José Ramón Lete, secretario de Estado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain