AS (Aragon)

Carapaz, el sexto y mejor joven: “Ojalá mantenga el nivel”

“Me gustaría lograr otro triunfo”

- J. A. E. / MONTESILVA­NO

Richard Carapaz cumplirá 25 años el próximo 29 de mayo. Pese a su juventud, ya es padre de dos niños, Richard Santiago y Aimy Sofía. Este domingo, en la jornada del Gran Sasso, Santiago cumplió cuatro añitos: “A ellos les dedico mis logros, les considero una inspiració­n diaria, como a mi esposa (Tania)”. En Pamplona comparte piso con Jhonatan Narváez, compatriot­a ecuatorian­o del Quick Step. El escalador del Movistar aprovechó el día de descanso para “reposar las piernas y hablar más por teléfono” con su familia y amigos.

Porque Carapaz se ha exprimido durante la primera semana del Giro 101. En el Etna entró con los mejores, en Montevergi­ne alcanzó la primera victoria para Ecuador en la carrera italiana (y también en cualquiera de las tres grandes) y en el Gran Sasso resistió con los favoritos. “Acumulo bastante desgaste”, asume con humildad. Sus excelentes prestacion­es le han catapultad­o en la general: marcha sexto, a 1:20 de Simon Yates, y lidera la tabla de los jóvenes. Aventaja en 1:14 al colombiano Supermán López y en 1:16 al australian­o Ben O’Connor.

Para las dos semanas que restan espera “conservar el buen nivel”: “Me encantaría aguantar la maglia blanca hasta Roma. Ojalá pudiera pelear por otro éxito en las montañas y terminar lo más arriba en la clasificac­ión final”. —Son muchos meses de trabajo (la competició­n son nueve pruebas entre febrero y mayo).

Me han dicho que soy el primero de la historia en hacer todas las pruebas entre los siete primeros. Y eso da una idea de la regularida­d que he tenido. Eso sí, esto es un deporte de equipo. No corres en tándem, pero sin mis compañeros hubiera sido imposible ganar.

—¿Espera que sea una lanzadera al ciclismo profesiona­l?

—Trabajamos en busca de tener repercusió­n, de que se hable bien de ti y que dé un empujón para encontrar un hueco en profesiona­les. En esta Copa he intentado demostrar que tengo garra para poder correr con los mejores del ciclismo mundial.

—¿Y lo ha logrado? ¿Ve que puede tener ese hueco?

—Está claro que ganar la Copa de España hace que todo vaya más de cara. Hay un par de equipos interesado­s, e intentaré aprovechar todas las oportunida­des que tenga. En mayor o menor medida, los ganadores de la Copa siempre tuvieron una oportunida­d en profesiona­les. Valverde, Landaluze o Nieve (segundo en 2007) brillaron en esta competició­n. es Valverde. Lo tengo cerca, he podido entrenarme con él y me fijo, pero soy consciente de que como él sólo hay uno.

—¿Qué tiene Murcia para dar tantos y tan buenos ciclistas?

—Tenemos todos los terrenos, se puede entrenar bien en todos los perfiles… Y un buen clima. Eso hace que puedas llevar una buena preparació­n en invierno y eso es luego clave durante la temporada. El encanto y la huerta murciana también deben influir… (risas).

—La afición le viene de familia.

—Lo llevo en la sangre, como se dice. Mi padre llegó a correr en amateur, en el Puertas Mavisa. Le sigue gustando mucho la bici y va a todas las carreras.

—¿Qué le aconseja?

—No es de los que está encima de mí para nada, pero mi familia es un gran apoyo. El año pasado decidí retomar los estudios y hacer técnico en actividade­s físicas, y tanto a ellos, como al propio equipo, les ha parecido muy bien que compagine. Hay que tener claro que hay vida más allá de la bicicleta.

UNA LANZADERA A PROFESIONA­LES

 ??  ?? López da el salto a continenta­l
López da el salto a continenta­l

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain