AS (Aragon)

EN FEMENINO

-

■ Carolina Marín sigue siendo uno de los casos más peculiares del deporte español y mundial. La joven onubense que en 2014 irrumpió en un deporte que parecía reservado a las jugadoras asiáticas ya es leyenda. Su 2018, en el que se ha convertido en la única mujer con tres Mundiales, hace que sea seria candidata a mejor jugadora de la historia. No obstante, en la actualidad es la vigente campeona olímpica, mundial y europea.

Una jugadora que, de la mano de un equipo liderado por su técnico Fernando Rivas, ha derribado todas las barreras que se han interpuest­o en su camino, ya sea en forma de rivales, problemas extradepor­tivos o lesiones. Figura que, aunque sus éxitos le han dado una gran popularida­d en España, en Asia es una auténtica celebridad.

De carácter extroverti­do y simpático fuera de la pista, pero de una personalid­ad abrumadora dentro de ella, su lugar en la historia ya está reservado mientras se le acaban antes los retos que la ambición. En 2019 aspirará al cuarto Mundial y al quinto Europeo, todo con Tokio 2020 casi a la vuelta de la esquina. Mientras la onubense sigue asombrando año tras año. Los Premios As tienen este año nombre de mujer. El de Larisa Latynina, deportista con más medallas en unos Juegos (18). El de la primera en coronar los 14 ochomiles, Edurne Pasaban. El de cinco campeonas del mundo: Carolina Marín, Lydia Valentín, Sandra Sánchez, Joana Pastrana y Ana Carrasco... O el Atlético de fútbol y las Seleccione­s de fútbol y baloncesto. A la trayectori­a de Gisela Pulido y a la explosión de María Vicente. Y galardones a dos atletas, una latinoamer­icana y otra árabe, zonas con presencia de Diario As. Se entregarán el 10 de diciembre en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain