AS (Aragon)

Víctor Fernández “El principal objetivo sigue siendo salir de abajo”

- JAVIER MARÍN / ZARAGOZA

Víctor deja muy claro que para aspirar a otro objetivo que no sea escaparse de la zona de descenso es necesario ganar cuatro partidos seguidos y espera hacer bueno el punto obtenido en Las Palmas ganando esta noche al Lugo. ➥

En caso de victoria en Lugo, ¿el objetivo seguiría siendo salir de ahí abajo o podría ser otro?

—El principal objetivo es salir de abajo y uno no se puede plantear ningún otro reto diferente si no logras ganar cuatro partidos seguidos y no sé si estamos capacitado­s para pensar en esas cosas. Estamos cerca de la zona de máximo peligro y no nos podemos relajar. Jugamos contra un rival que también está luchando por el mismo objetivo, que nos ganó con mucha facilidad en la primera vuelta, todo el mundo me dice que el Zaragoza nunca ha ganado en ese campo, ellos vienen de perder… Hay muchas circunstan­cias que le dan al partido un todo de imprevisib­ilidad absoluta, pero nosotros, como siempre, vamos a intentar superar todas esas circunstan­cias y vamos a ir con la intención de ganar. Haremos muy bueno el punto de Las Palmas si ganamos y si ganamos iremos dando pasos cada vez más grandes en cuanto a alejarnos de esa zona de peligro y situarnos en otro tipo de circunstan­cias, pero para eso tendríamos que ganar tres o cuatro partidos seguidos, que nunca se han ganado, así que vamos a pensar en cada partido.

—¿Le ha sorprendid­o la materia prima que ha encontrado viniendo de donde venía el equipo?

—Lo que me ha sorprendid­o es por qué no jugaban bien y no intentaban jugar más, pero también el estado anímico influye mucho para que tú te atrevas a hacer cosas que sabes que las tienes y que no las muestras porque no tienes confianza. En ese sentido nos hemos soltado más, pero aún tenemos que manejar los partidos muchos mejor. En Las Palmas no interpreta­mos bien el partido ni al principio ni al final. En el principio era fundamenta­l un nivel de intensidad y de atención importante porque para el Las Palmas es vital adelantars­e en el marcador y tampoco supimos jugar bien al final con una superiorid­ad numérica. Nos precipitam­os y no tuvimos paciencia para mover la pelota de lado a lado hasta encontrar nuestro momento. Quisimos hacerlo todo muy rápido, nos precipitam­os y se abrió mucho el partido. Pero claro, estamos buscando la excelencia y la obligación de un entrenador es estar siempre insatisfec­ho por el punto y porque se pueden hacer mejor las cosas, pero sin olvidarme de que hacemos muchas cosas bien y siempre tenemos opciones de ganar. En Lugo espero que sepamos interpreta­r el partido y espero que sepamos adaptarnos al campo, a la humedad, al viaje, al cansancio y al rival. Será otro examen para el equipo.

—Dentro de la clara mejoría del equipo, ¿le preocupan los altibajos que está teniendo el equipo, como en la primera media hora de Las Palmas? —Es difícilmen­te subsanable. Viendo los partidos me doy cuenta de que no hay un ningún rival que no tenga altibajos. Quizás el mejor equipo de la categoría en estos momentos esté siendo el Osasuna, un equipo fantástico y muy equilibrad­o para esta Segunda, y lo tuve que ver en el partido frente al Las Palmas que jugaron hace tres semanas y le metieron cuatro goles porque hubo media hora en la que no se enteró y le hicieron tres. Hasta los equipos más fuertes no tienen una actitud dominante durante los noventa minutos. Lo que hay que intentar es que cuando tú no estés bien, no encajar goles y lograr soportar ese dominio del rival, y cuando tú estés brillante, liquidar el partido. Ese punto es difícil conseguirl­o y más como visitante. Lo bueno es que Las Palmas nos golpeó y supimos reaccionar, pero vamos a ver si nos adelantamo­s algún día en el marcador como visitante para ver qué ocurre posteriorm­ente. Es una sensación que me gustaría vivir como entrenador cuanto antes y qué mejor sitio que Lugo.

—¿Contempla la opción de Benito en el lateral izquierdo?

—No, cero posibilida­des. Prefiero siempre apostar por una solución natural y en este caso no tenía ninguna duda con Nieto. Se le hizo un poco largo el partido porque llevaba varias semanas sin jugar, pero estuvo a un nivel notable y no hay motivos para desconfiar de él, sino al revés, darle confianza, continuida­d y tranquilid­ad. Es un chico con muchas posibilida­des y el partido no demanda inventarme un jugador diestro en la izquierda porque tenemos una muy buena solución en Nieto.

—¿Hay alguna posibilida­d de ver el debut de Dorado?

—Está cerca. Es el jugador que más tengo que valorar su estado físico y su participac­ión en los entrenamie­ntos. Lleva unos días menos con nosotros que Linares, aunque cada día lo veo mejor. Lo que pasa es que su test para valorar si está para competir al nivel de los compañeros son los partidos. Es una posibilida­d que está ahí, es un chico que ha venido para ayudarnos y lo veo muy centrado y cada día mejor. No creo que vaya a tardar mucho en debutar y en ayudarnos.

—¿Cómo ve al Lugo?

—Ha alternado partidos muy buenos con otros en los que no ha tenido esa regularida­d y es un equipo que claramente en su campo es donde más puntos consigue. Como visitante creo que sólo ha ganado en La Romareda y, por tanto, en su casa se hace fuerte. Lo veo como un equipo muy bien organizado, asociativo y con gente que te marca muy bien los tiempos del partido como Pita y Seoane, que son jugadores que mejoran siempre la jugada y hacen mejores a los demás. Ha sido muy activo en este mercado de invierno y se ha reforzado con bastante gente de una manera muy coherente para lo que ellos necesitaba­n. Va a ser un partido muy igualado en el que ellos querrán hacer valer el factor campo, pero nosotros tenemos nuestras armas para jugar el partido de tú a tú y tratar de ganar.

Jugamos contra un rival que lucha por el mismo objetivo. Será otro examen para el equipo"

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain