AS (Aragon)

El coche del próximo curso será una evolución del actual

- JESÚS BALSEIRO LA NOTICIA

El MCL34 es por sí solo una sorpresa para McLaren. Lo fue desde Australia, cuando entró en Q3 el día menos pensado, y también en Hungría, última carrera antes del parón de verano en la que Sainz y Norris tuvieron el cuarto mejor coche de la parrilla. Eso es un chute de optimismo para Andreas Seidl,

director de la escudería: “Pensábamos que nos iría peor por las debilidade­s de nuestro coche. Pero lo entendemos cada vez mejor, las mejoras han funcionado y fue genial tener el cuarto coche más rápido de Hungarorin­g. Es un gran impulso para todos nosotros ante estas vacaciones y la segunda parte de la temporada, con circuitos similares como Singapur”.

La clave estuvo en las mejoras introducid­as, por ejemplo con un nuevo alerón trasero.

“Es alentador, aunque seguiremos introducie­ndo mejoras después del verano. Gran trabajo del equipo de aerodinámi­ca. Tiene buena pinta ante la lucha por la cuarta posición en constructo­res. En Hungría llevamos un nuevo alerón trasero y algunas piezas pequeñas que no pudimos probar por culpa de la lluvia del viernes. Pero han sido consistent­es”,

explica el ingeniero alemán.

Max Verstappen ha aprovechad­o el parón para analizar esta primera mitad de temporada y señalar además el buen trabajo de Honda: “Después de todas las malas experienci­as que tuvieron con McLaren, con roturas de motor y otros fallos, fueron un poco cautelosos al principio, y creo que ese fue el enfoque correcto”.

Los números de 2019 obligan ya a pensar en 2020, pues parece difícil que algún equipo encuentre coche y puntos para disputar a McLaren esta cuarta posición. En ese sentido, las perspectiv­as de Woking son buenas porque “por primera vez se empieza a construir siguiendo los tiempos normales”: “El coche de 2020 no será una revolución, sino una evolución. Las reglas técnicas no cambian. Tenemos una buena posición ahora, hemos aprendido mucho sobre sus debilidade­s. Pero no, no hay magia aquí y la desventaja con los de delante sigue siendo enorme. El objetivo es recortar parte de esa desventaja”.

Lo explica gráficamen­te: “Si estamos a un segundo, o un segundo y medio por vuelta de Mercedes, Ferrari y Red Bull, nuestro objetivo en 2020 es situarnos en algún punto con una diferencia inferior, en algún punto intermedio”. Situarse a medio segundo de los grandes sería una buena noticia: “Nuestra ambición es clara, queremos recortar esa diferencia y es difícil cuantifica­r”.

Avances

VERSTAPPEN ALABA A HONDA

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain