AS (Aragon)

Sainz también se preparará para el Dakar en Arabia

- J. BALSEIRO/ LA NOTICIA —V. SERRANO

En la eclosión de Charles Leclerc han jugado un papel importante Ferrari, Binotto... y Sebastian Vettel. Aunque salieran enfrentado­s de Brasil por el incidente que provocó el tetracampe­ón, pero que no evitó el monegasco, la aportación del alemán ha sido fundamenta­l en este primer año de Leclerc vestido de rojo que, por ahora, se salda con seis poles (siete si se cuenta México), dos victorias y nueve podios. Ha aprendido mucho de sus telemetría­s, (aunque “también Vettel mira las de Leclerc”, cuenta una fuente del paddock que conoce bien el trabajo de los pilotos), pero sobre todo de cómo gestionar al máximo los Pirelli para extraer una última vuelta genial en clasificac­ión, el punto fuerte del ex de Red Bull.

La relación entre ambos no está rota, como a veces se ha dado a entender desde Italia, ni es tóxica. Es profesiona­l y parece que el desencuent­ro de

Interlagos ya está aclarado. No es habitual que el staff permita a sus pilotos luchar y sólo accedió en Sao Paulo porque la segunda posición de fabricante­s estaba certificad­a. Aun así, es difícil que vuelva a suceder.

“Es una situación muy incómoda, fue así cuando Alonso se encontró con Hamilton y cuando Sebastian se encontró con Ricciardo”, explicaba Marc Gené, hombre de la casa, en una entrevista con AS. Binotto es un fiel defensor de una alineación de pilotos desequilib­rada, líder y escudero. Sin embargo, tiene justo lo contrario. Su apuesta de futuro, secundada en su día por Marchionne y ahora por Elkann Camillieri, presidente y CEO de Ferrari respectiva­mente, es Charles Leclerc. Pero en la Scuderia son consciente­s de que

yno se puede cargar a un joven de 21 años con la responsabi­lidad del equipo más grande de la Fórmula 1, y ahí Vettel juega un papel fundamenta­l.

Ferrari acaba un año triste por lo que pudo ser y no fue: en febrero tenían el coche más rápido pero sólo se comportó como tal después del verano encadenand­o poles que no siempre convirtier­on en victorias. Salvo sorpresa en Abu Dhabi, Maranello acabará la temporada con tres triunfos, dos del monegasco en Spa y y una de Vettel en Singapur.

La fiesta del GP de Italia

recuperand­o un trono que no visitaban desde 2010, con Alonso, contrasta con los infortunio­s de Bahréin, Canadá y Suzuka o los graves errores de estrategia en Rusia y México.

A eso se une un choque de trenes en Brasil que no se volverá a permitir.

Excepto en 2012, Sainz no faltó a ningún Dakar en Sudámerica, un territorio que ya tenía controlado. Pero la próxima vez será diferente. Se estrena localizaci­ón en Arabia Saudí y no está de más visitar antes la nueva casa del Dakar para no entrar allí a ciegas. Y eso es lo que hará: correrá el Rally de Sharqiya del 12 al 14 de diciembre con el Mini, según confirma ‘Motorsport’.

Una competició­n que es la que cierra el campeonato saudí de rallys desérticos, el mismo en el que Alonso

y tuvieron su particular aperitivo del Dakar con el Toyota en el Al Ula Neom Rally que terminaron en el podio. Así, Sainz también tomará la salida del Dakar sabiendo lo que es enfrentars­e al desierto árabe, aunque en otra zona distinta.

Mientras que el asturiano corrió en el noroeste del país, donde se disputarán las primeras etapas, el madrileño lo hará en el este, al que llegarán la segunda semana. Y para completar su preparació­n, Mini también ha apuntado a Peterhanse­l

a la cita anterior del campeonato, el Rally de Riad de este fin de semana. Todos quieren tener su aperitivo para el Dakar.

 ??  ?? Vettel y Leclerc se saludan tras la clasificac­ión del GP de Alemania, donde fueron primero y tercero.
Coma
Vettel y Leclerc se saludan tras la clasificac­ión del GP de Alemania, donde fueron primero y tercero. Coma
 ??  ?? Monza
Monza
 ??  ?? Carlos Sainz con el Mini.
Carlos Sainz con el Mini.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain