AS (Aragon)

“El sorteo nos hace favoritos, pero la Eurocopa no es fácil”

Luis Enrique cree que “nadie está por encima de España”

- J. MAROTO / MADRID

EI selecciona­dor nacional repasó en una entrevista con los medios oficiales de la Federación el panorama de España a seis meses vista de la Eurocopa. “El sorteo nos hace favoritos, y al decirlo no estoy descubrien­do América. Pero eso no quiere decir que ganar la Eurocopa sea fácil, porque junto a España hay otro grupo de grandes aspirantes”. Luis Enrique se refirió en concreto a “Francia, porque es la vigente campeona del Mundo”, y también a los dos próximos rivales de la Selección en los amistosos de marzo, Alemania y Holanda.

El asturiano hizo votos para que todo funcione en su regreso a la Selección tras un año profundame­nte desgraciad­o en lo personal. “No sé si estoy con más ganas que nunca, pero sí con muchas ganas. Tampoco es algo que sea novedoso en mí. Una de mis pocas habilidade­s es que pongo bastante ilusión e ímpetu en todo lo que hago. Es una vuelta muy deseada. Se dice que segundas partes nunca fueron buenas, pero espero que esta sea muy buena y que podamos disfrutar de muchos éxitos deportivos, que es para lo que he venido. 2019 ha sido un año pésimo para mí y mi familia y espero que 2020 sea mucho mejor”, dijo.

El sorteo de la fase final de la Eurocopa fue propicio para España, que jugará la fase de grupos en casa, Bilbao, frente a tres rivales asequibles (Suecia, Polonia y el ganador de la repesca B que disputarán Bosnia, Irlanda del Norte, Eslovaquia y República de Irlanda) y que, sobre el papel, no encontrará rivales de tronío al menos hasta cuartos de final. “Todos nos dan como favoritos y aceptamos ese rol. Será complicado, no hay duda, pero esperamos confirmar ese favoritism­o con resultados”, asumió con firmeza el selecciona­dor quien, sin embargo, recordó la importanci­a que tiene que los jugadores lleguen en la mejor forma al tramo final de la temporada. “La competició­n es muy corta, apenas cuatro semanas y siete partidos los que lleguen a la final. Va a ser muy importante que el jugador venga en condicione­s. Seguro que va a haber alguna sorpresa con algún jugador que no haya venido últimament­e o que no haya venido nunca y que decidamos, por la situación global, que esté en la Eurocopa”, avisó.

El técnico asturiano también defendió la elección de Las Rozas como cuartel general de España durante la Eurocopa. “En la concentrac­ión debe estar todo cerca, todo unido, que todo sea fácil. La comodidad y las instalacio­nes hacen que entendamos que es mejor estar en Madrid. Estamos perfectame­nte en Las Rozas y es el mejor sitio posible”, confirmó. Luis Enrique cree que estar en la Ciudad del Fútbol “es estar cerca de todas partes, porque Madrid nos comunica bien y rápido con cualquier punto tanto de España como de Europa”.

Antes de debutar contra Suecia en San Mamés el 15 de junio, España se probará en los amistosos de marzo (días 26 y 29) contra Alemania en Madrid y frente a Holanda en Ámsterdam, y después, ya en el mes de junio, el día 5 frente a Portugal, en el Metropolit­ano, y el 9 ante Lituania, en El Sardinero, en Santander. Luis Enrique tiene previsto ofrecer la lista de 23 jugadores para la Eurocopa a mediados del próximo mes de mayo y concentrar a los internacio­nales el día 25 del mismo mes.

España promete. Lo dice Luis Enrique y hay que hacerle caso. Coloca a la Selección entre las candidatas a ganar la Eurocopa del próximo verano. Pero al tiempo se cura en salud con una afirmación que ha pasado inadvertid­a para muchos, pero que yo no comparto: “España es favorita..., pese a que en los dos últimos campeonato­s importante­s no hayamos hecho nada”. Digo que no comparto porque supongo que el asturiano se refiere a la Eurocopa 2016 y al Mundial 2018. Si por el contrario se refiere al Mundial de Rusia y a la Liga de Naciones 2019, nada que objetar. Pero me temo que no. Creo que se remite más bien al ciclo 16-18. Porque no es la primera vez que lo dice.

Puede que Luis Enrique sea un gran fan de Thalia. Pero no por mucho escuchar el estribillo de su hit “Y si no me acuerdo, no pasó” se puede olvidar que España ya participó en un gran torneo europeo bajo su liderazgo: la Liga de Naciones.Y tampoco que tras arrancar como un potro inglés se paró como un burro manchego. Empezó ganando a Inglaterra en Londres y goleando a Croacia en

Elche, pero luego perdió en

Sevilla con los ingleses y se derrumbó en Zagreb. Total, Luis Enrique se quedó fuera de la Final Four como yo sin abuela, Del Bosque sin la Eurocopa 2016 o Hierro sin el Mundial 2018. Salvo en esto, en lo demás estoy de acuerdo con Luis Enrique.

Rivales El asturiano destaca a Francia y también a Holanda y Alemania

 ??  ?? Luis Enrique, selecciona­dor de España.
Luis Enrique, selecciona­dor de España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain