AS (Aragon)

De las Guerreras a los Hispanos

-

El año 2019 camina a su final con el regusto aún intenso de la inesperada plata de las Guerreras, que estuvo a punto de convertirs­e en un todavía más inesperado oro. El balonmano femenino aceleró su transición y reverdeció laureles no tan lejanos. Antes de viajar al Mundial, la Selección sólo echaba cuentas para entrar en el Preolímpic­o, una dura misión que se cumplió con premio extra, porque, gracias al subcampeon­ato, cayó en un grupo más asequible. Por si fuera poco, el torneo ha sido concedido a España. Del 20 al 22 de marzo, el equipo de Carlos Viver buscará el pasaporte a Tokio 2020. Mientras llega esa fecha, tres de ellas (Cabral, González y Pena) han sido nominadas a los Handball Planet. Y el balonmano ha cambiado de tercio para darle la alternativ­a a ellos: los Hispanos.

La Selección masculina se concentró ayer en Torrelaveg­a para comenzar su preparació­n para el Europeo, que arrancará el 9 del próximo mes. Previament­e, del 3 al 5, jugará el Memorial Bárcenas en la misma localidad cántabra. Estos mecanismos se clonan prácticame­nte desde el año 2000, que trajo un cambio relevante de calendario para el balonmano internacio­nal, que desde entonces celebra sus torneos en enero: en los impares hay Mundial y en los pares toca el Continenta­l. Ellas lo hacen en diciembre. Estas fechas permiten una ventana de divulgació­n exclusiva para este deporte, que evita así la competenci­a con otras disciplina­s colectivas en verano. Los Hispanos defenderán el título de 2018 con la misma base: 15 campeones repetidore­s. El oro viene acompañado de un viaje a Tokio. A diferencia de las chicas, aquí no hay agobios con el Preolímpic­o, que ya se alcanzó el año pasado. El Europeo ilusiona, sí, pero esta generación tiene otra dolorosa espina muy clavada: los Juegos. Los Hispanos no se clasificar­on para Río 2016. Y muchos saben que están ante su última oportunida­d.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain