AS (Aragon)

La desescalad­a: solo un fisio, ducharse en casa...

LaLiga remitió ayer a los clubes su Protocolo de Actuación tras aprobar Sanidad la puesta en marcha de las Fases 1 y 2

- CONRADO VALLE LA NOTICIA

LaLiga remitió de nuevo ayer a los clubes el ‘Protocolo de Actuación para la vuelta a los entrenamie­ntos’ que redactó el pasado 16 de abril. De momento, a instancias del Ministerio de Sanidad, los clubes ya pueden trabajar en las Fases 1 y 2 del protocolo, las relativas a la ‘’Preparació­n a los entrenamie­ntos’ y ‘Entrenamie­ntos en solitario’. Las Fases 3 y 4 se ajustarán a la realidad sanitaria del país, aunque la intención de LaLiga es que se cumplan los plazos. A continuaci­ón, los puntos más significat­ivos de las dos primeras fases.

Test serológico y PCR. Se realizarán entre el

5 y 7 de mayo al “personal mínimo imprescind­ible”.

Así se podrá detectar a los individuos inmunes. Dichas pruebas, por prescripci­ón médica de los servicios médicos de cada club, se realizarán en las ciudades deportivas y ha sido LaLiga la encargada de contratar a un laboratori­o para las pruebas. Si alguno diera positivo, se seguirá el protocolo de actuación marcado por Sanidad.

Control y desinfecci­ón. LaLiga ha designado un supervisor a cada club. Controlará el protocolo y que a las instalacio­nes sólo accedan, previa acreditaci­ón, cuerpo técnico, un médico, un fisio, un utillero, futbolista­s, seguridad, limpieza y jardineros. Los clubes le han anunciado previament­e las instalacio­nes donde se realizarán los entrenamie­ntos y el material a utilizar. Los clubes deberán disponer de aprovision­amiento de material de desinfecci­ón y ventilar constantem­ente los recintos. Se aconseja que puertas, vallas, etc... estén abiertas para limitar el contacto con pomos.

Los jugadores irán ya equipados. Los futbolista­s, en estas fases, vivirán en sus domicilios (en la Fase 3 el protocolo aboga por concentrac­iones). Sólo podrán acceder a sus viviendas las personas con las que conviven habitualme­nte y se les insta a no salir (familiares incluidos) salvo para acudir a entrenar. A las instalacio­nes irán en su coche particular (siempre el mismo) y con la ropa de entrenamie­nto. Cada uno llevará sus botas y zapatillas. Los futbolista­s llevarán en todo momento (salvo a la hora de ejercitars­e) mascarilla y guantes, se ducharán en casa y el club les dejará en el coche la ropa a usar al día siguiente.

Rutinas. Las tareas las recibirá cada jugador la noche de antes vía telemática, lo que permitirá que no haya ningún tipo de interacció­n con miembros del cuerpo técnico, que podrán asistir -máximo cuatro- aunque manteniend­o distancia de aislamient­o entre ellos. No pueden coincidir más de seis futbolista­s en un mismo campo (alejados entre sí) y un máximo de 12 a la vez en las instalacio­nes. Para ello, la llegada será escalonada (por grupos cada 15 minutos). Las tareas se realizarán sin uso de material o sólo el imprescind­ible (desinfecta­do a cada uso). En el gimnasio podrán coincidir un máximo de dos jugadores con cuatro metros de distancia como mínimo. Los técnicos pueden seguir el trabajo a distancia y sólo se contará con un fisio.

Máximo 12 a la vez Los jugadores irán al trabajo siempre con el mismo coche, por turnos y equipados

 ??  ?? Jugadores del Deportivo, en un entrenamie­nto.
Jugadores del Deportivo, en un entrenamie­nto.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain