AS (Aragon)

COMUNICADO DE RESPALDO

-

La Federación emitió un comunicado, en el que dejaba claro que “comparte plenamente” el deseo de ambos clubes de disputar la final “cuando las circunstan­cias sanitarias y deportivas permitan celebrarla abierta al público”. Precisó que se fijará una fecha antes de la final de la campaña próxima, este año o el próximo. “La Casa Real y el trofeo de mayor arraigo y tradición del fútbol español son merecedore­s de una final con público”, apostilló. citada para el viernes, tome un acuerdo de modificaci­ón de calendario que habilite que la final se pueda celebrar como título oficial con la presencia de seguidores. La Federación ideó un plan para ubicar la cita con una demora hasta la primavera de 2021, reservando plaza europea para el representa­nte de la competició­n, que incluso podían ser los dos en caso de que alguno de los contendien­tes obtuviera billete para Europa a través de LaLiga, pero la UEFA echó abajo ese propósito. Ahora se trata de retomar esa iniciativa con el beneplácit­o del organismo nacional. Todo hace indicar que no va a ser así y el séptimo de LaLiga (en la actualidad el Valencia) iría a Europa.

Los dos principale­s clubes vascos remarcan que con esta decisión quieren “poner en valor uno de los eventos deportivos más prestigios­os y con más tradición que se pueden disputar en el fútbol mundial, único en esta edición” y además “hacerlo junto a sus seguidores, abonados y socios, la verdadera esencia y la razón de ser de este maravillos­o deporte”.

RFEF

La comisión delegada se reunirá el viernes y debatirá el acuerdo

 ??  ?? Jokin Aperribay, Luis Rubiales y Aitor Elizegi, en una imagen de archivo.
Jokin Aperribay, Luis Rubiales y Aitor Elizegi, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain