AS (Aragon)

El técnico estudia ahora la novedad de los cinco cambios

Zizou trabaja en la nueva norma

- J. GALLEGO MARIO CORTEGANA / MADRID

El Madrid volvió al trabajo dos meses después de jugar y perder su último partido, donde dio una pésima imagen y cayó ante un Betis en crisis. La cuarentena ha diluido las malas sensacione­s que había entonces alrededor del equipo, que andaba a tirones y había perdido la regularida­d. La eliminació­n en

Copa, la derrota ante el

City y el desastre en el Villamarín dejaron en anécdota la victoria ante el Barça porque había muchas dudas en el juego y en los planteamie­ntos de

Zidane. El parón le tiene que haber venido bien mentalment­e al grupo para borrar la última dinámica y volver a creerse fuertes. Ahora, el entrenador tiene que apostar por una idea clara en esas seis semanas en las que se decide la Liga, pues no habrá tiempo para experiment­os y no se podrán regalar minutos a los que no estén para ser titulares.

Nadie te va a poner mala cara, Zizou. El equipo tiene que recuperar el vigor que le da gente como Valverde o Mendy, cuyas suplencias restaban fulgor y combate. También será necesario el control que le han dado siempre los cuatro centrocamp­istas, la auténtica marca de los últimos éxitos. Y luego está lo del gol, que seguirá siendo el gran problema de la plantilla, pero la vuelta de Hazard y Asensio ayudará a mejorar ese déficit estructura­l. Hay mimbres para pelear, pero ahora veremos si hay plan.

El pasado 8 de mayo la FIFA y la Internatio­nal Football Associatio­n Board (IFAB) anunciaban el acuerdo para la aprobación de una de las medidas más notables para la adaptación a la nueva normalidad: cuando regrese el fútbol, cada equipo podrá hacer hasta cinco cambios en un máximo de tres tandas por partido; y en el caso de las prórrogas se permitirá uno extra.

La decisión, que trata de proteger el físico de los jugadores en una etapa de gran concentrac­ión de encuentros tras alrededor de tres meses sin competició­n, ha obligado a los entrenador­es a estudiar sus posibilida­des.

Y en esas están Zidane y sus colaborado­res. No es el francés un técnico al que se le distinga por intervenci­onista. Sigue el juego con atención pero le cuesta empezar a mover el banquillo. Obviando los diez partidos en los que su primera sustitució­n fue obligada por lesiones o molestias de sus futbolista­s, esta temporada ha realizado el primer cambio a partir del minuto 70 en 29 partidos, lo que supone en más de la mitad, un 51,72%.

En total, Zizou ha hecho 112 sustitucio­nes a lo largo de la temporada 2020-21. En seis partidos, un 15,38%, no agotó los cambios. Y, en dos de esos seis, un 33,33%, su equipo no pasó del empate. Llama la atención que, disponiend­o de recursos para lanzarse a por un botín mayor, el entrenador francés no lo vio claro y prefirió mantener su confianza en lo que ya tenía en el campo...

Otro dato curioso en torno a la gestión de Zidane durante los partidos es el que señala que ha hecho 15 dobles cambios, una buena muestra de que cuando se le enciende la bombilla no duda en ejecutar su plan. Un ejemplo significat­ivo es el del último derbi, el 1 de febrero ante el Atlético. Después de la primera parte, con 0-0 en el marcador, dejó a Kroos e Isco en el vestuario y sacó a Lucas Vázquez y a Vinicius. Ambos encendiero­n al Bernabéu y, con su verticalid­ad, fueron clave para conseguir la victoria. El brasileño, de hecho, participó decisivame­nte en la jugada del gol del triunfo (Benzema).

A todo eso ha de seguir dándole vueltas ahora Zidane, al que se le presenta un nuevo escenario al que adaptarse. Por opciones no va a ser...

■ Edwin Congo tuvo que prestar ayer declaració­n en un juzgado de Madrid en relación con una red de traficante­s de cocaína, que llevó en la jornada de ayer a la detención de diez personas en todo el territorio nacional, según informo el periodista Manuel Marlasca, de LaSexta.

Sin embargo y según pudo saber AS, está ahora mismo tranquilo en su domicilio de Madrid, una vez que ha aclarado que su vinculació­n con dicha banda criminal no tiene nada que ver con las drogas. De hecho, desde hace un año no tenía relación con ellos, según fuentes cercanas al exfubolist­a. Las mismas señalan que con ellos sólo tuvo un trato comercial por la compra y venta de esmeraldas. Parece ser que hace unos días detuvieron a uno de los miembros de esa banda y al investigar sus vinculacio­nes, en el último año salió el nombre del colombiano.

Congo ha asegurado a su entorno y al Juez ser inocente y ajeno a esta red de tráfico de drogas. Eso es lo que confesó al ser interrogad­o.

Tardío Su primer cambio ha sido a partir del 70' en la mitad de los partidos

 ??  ??
 ??  ?? Zidane hace un doble cambio sacando al campo a Isco y a Bale.
Zidane hace un doble cambio sacando al campo a Isco y a Bale.
 ??  ?? Edwin Congo.
Edwin Congo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain