AS (Aragon)

Los clubes empujaron a aplazar concentrac­iones

A los más modestos les inquietaba mucho el coste

- A. MATILLA / MADRID

Cuanto más pasan los años, más consciente soy de que “somos lo que damos” y si es por dar, Fali, jugador del Cádiz CF, no es dudoso a la hora de entregar todo por los colores amarillos. El compromiso y su honestidad para jugarse el pie o los isquios, demostrand­o ser un gran profesiona­l, son su tarjeta de presentaci­ón desde que empezó a jugar al fútbol. Su decisión de no ir a entrenar ni hacerse los test (único futbolista de los cerca de 1.000 que sí lo han hecho) ha levantado críticas sobre su falta de respeto a otras profesione­s que se dejan la piel. Le reprochan a Fali que, si todo el mundo actuase así, cómo nos iría… Cabe recordar que el central amarillo está ante la oportunida­d de su vida de dar un gran salto. Van primeros y un posible ascenso sería dar un pelotazo. Cómo será este temor, que ha puesto su contrato a disposició­n del club para no cobrar mientras no genere y hasta que haya una vacuna que le asegure cero riesgo; algo que según los especialis­tas mínimo tardará 15 meses, tiempo suficiente para alejarlo del gran sueño de jugar en Primera con el Cádiz.

No creo que la culpa sea de la falta de valores como el respeto, sino de la presencia de emociones como es el miedo. El juicio y la respuesta hacia cada una han de ser distintos. La primera es una elección, pero sentir la segunda no; ésta, el miedo, entra sin pedir permiso. No veo que sea una decisión caprichosa y sí la alerta a un problema. Fali debería abrirse a la posibilida­d de ponerse en manos de profesiona­les que le ayuden a ver lo que sí vieron sus 1.000 compañeros. No tener miedo a abrirse y reconocerl­o, a día de hoy, la mano con Fali no tiene que utilizarse para señalarlo, sino para ofrecérsel­a.

Las concentrac­iones en los clubes programada­s por LaLiga en esta crisis se han frenado, como adelantó este lunes AS. Los buenos resultados obtenidos después de someter a todos los futbolista­s a los test (un tercio de los positivos esperados) y las negociacio­nes con AFE fueron claves para que se aplazaran los confinamie­ntos que recomendab­a realizar en hoteles o en las ciudades deportivas a partir del próximo 18 de mayo. Pero dentro de los propios clubes también hubo voces que transmitie­ron a Tebas su preocupaci­ón por el elevado coste que ello podría suponer. Esa inquietud también pesó.

Varios dirigentes de los clubes más modestos de Segunda le hicieron ver al presidente de la patronal que el plan era muy costoso para aquellas entidades que no disponen de ciudad deportiva propia como sí tienen los grandes. Ni siquiera el hecho de que muchos tengan acuerdos de colaboraci­ón con entidades hoteleras hacía reducir el malestar. La estimación más baja de algunos directivos apunta a un coste de unos 19.000 euros semanales (la más alta, a unos 31.500), que se podría ir multiplica­ndo ya que, en un principio, la idea era que las plantillas estuvieran concentrad­as antes de reiniciar el campeonato (unos 15 días) e incluso durante gran parte de las 11 jornadas que restan por jugarse.

Así, ese presupuest­o podría dispararse a los 75.600 euros mensuales, en el mejor de los casos, y hasta los 126.000 en las concentrac­iones más completas (100.000 de media). Es decir, hasta 200.000 euros desde ahora hasta finales de julio.

Ahí entraría la pensión completa diaria de una treintena de profesiona­les, ya que las directrice­s delimitan mucho el personal esencial que podría pernoctar en esos hoteles, y habría que tener en cuenta que el precio se encarecerí­a al tener que bloquear el hotel en exclusiva total o parcialmen­te para no mezclar a los futbolista­s con otro tipo de huéspedes.

Muchos clubes también se han posicionad­o aquí al lado de los futbolista­s porque ellos se han reducido los salarios, han acatado los ERTE y han tenido buena predisposi­ción para alargar los contratos más allá del 30-J con el fin de poder acabar. Entendían que era el momento de ceder. Los futbolista­s ven bien concentrar­se una semana y luego seguir el ritmo habitual. Dos meses aislados, no.

Motivos Los buenos resultados de los test y el papel de AFE, lo que más pesó

 ??  ?? Los jugadores de Racing, en la playa en un entrenamie­nto de la pasada pretempora­da, en julio.
Los jugadores de Racing, en la playa en un entrenamie­nto de la pasada pretempora­da, en julio.
 ??  ?? Fali, con el Cádiz.
Fali, con el Cádiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain