AS (Aragon)

“Oblak es el mejor portero del mundo y seguirá en el Atlético”

- JESÚS COLINO LA ENTREVISTA

Stefan Savic (Mojkovac, Montenegro, 1991) descansó durante esta semana, al igual que el resto del equipo, tras el esprint final de LaLiga y antes de empezar a preparar el gran sueño: la Champions. El central, en un gran momento de forma, hace balance en As: la transición, Oblak, el Leipzig…

—Este descanso, con el objetivo cumplido, sabrá mejor, ¿no?

—Hemos estado muy bien tras la cuarentena y nos hemos merecido estar donde terminado, de nuevo en Champions.

—¿Llegaron a pensar que iban a quedarse fuera?

—Hemos creído siempre en la plantilla que tenemos y al final jugamos a un gran nivel y lo conseguimo­s. No sé si ha habido dudas, quizá más desde fuera, pero nosotros confiamos siempre en que saldrían las cosas.

—¿Por qué el equipo ha rendido tan bien tras el parón?

—Quizá el parón nos vino bien y además hemos aprovechad­o los cinco cambios, tenemos una gran plantilla, con jugadores que entran y marcan la diferencia y eso se ha visto. Antes también eliminamos al Liverpool, pero durante el parón trabajamos bien en casa, volvimos entonados y hemos jugado a un gran nivel.

—Al equipo se le vio muy bien físicament­e…

—Hemos trabajado muy bien en casa y fuimos responsabl­es, siempre en contacto con el Profe y con el míster. Cuando volvimos no sufrimos, hemos tenido pocas lesiones y eso es porque el trabajo físico fue bueno.

—Pero después de jugar 11 partidos en cinco semanas, ¿necesitaba­n este descanso?

—Sí, esta semana nos va a venir bien. Ha sido muy intenso, jugar cada 3 días no es fácil y ahora toca descansar para lo que viene, que es muy bonito: la Champions, donde todos querremos llegar hasta el final.

—¿Temen perder el buen estado de forma en este otro parón?

—No nos da miedo. Ya volvimos muy bien de un parón de dos meses en casa, y en este más pequeño seremos responsabl­es y trabajarem­os porque sabemos el reto que viene por delante y lo que nos costó llegar a estos cuartos. Este descanso va a ser bueno para el equipo.

—¿Será una Champions en la que importe mucho el físico?

—El estado físico y el mental, sí. El Leipzig es muy duro, muy físico y va a ser importante estar bien preparados físicament­e.

—Pero será extraño: el PSG llegará sin haber jugado en su liga desde marzo; el Atalanta casi enlazará la suya con la eliminator­ia…

—Será extraño, pero es lo que hay. En un partido puede pasar luego de todo, por eso no sólo será importante la preparació­n física, sino también la mente.

—¿Han notado, tras el sorteo, mucha ilusión entre la afición?

—Nosotros siempre tenemos ilusión por la Champions, hemos estado muy cerca pero no la hemos conseguido ganar. Ahora quedan tres partidos, pero no serán nada fáciles para nadie. La Champions es durísima, por eso no miramos más allá del Leipzig. Hay que ir partido a partido.

—¿Les perjudica que el Atleti sea favorito para ese partido?

—Yo creo que está al 50%. Sabemos cómo es la Champions, pero no escuchamos lo que se dice fuera. El Leipzig eliminó al Tottenham, finalista el año pasado. Los que seguimos el fútbol sabemos que es un equipo bueno, intenso y que no lo pondrá fácil.

—¿Mejor a doble partido?

—No miramos eso. Me da un poco igual. Contra el Liverpool fue muy duro dos partidos, en casa estuvimos muy bien y en Anfield sufrimos, pero acabamos pasando. Se trata de estar muy preparados y mentalizad­os de que esta Champions es así…

—Y el Atlético vuelve a Lisboa, espina clavada desde 2014…

—No hemos hablado nada, al final de aquella final quedan ya pocos jugadores. No lo pensamos. Estamos mirando el presente, no hacia atrás.

—¿Esta ha sido la temporada más difícil para el Atlético?

—Ha sido un año de transición, de mucho cambio. Mucha gente dudaba de nosotros, pero al final hemos conseguido el objetivo. Ha sido el año más difícil y el siguiente será mejor. Tendremos un equipo más tiempo unido y no habrá muchos cambios.

—En la defensa muchos días ha jugado junto a tres recién llegados (Trippier, Felipe y Lodi).

—-Hay que trabajar aún más cuando hay cambios, pero creo que los números son buenos y hemos mantenido la solidez. Salió gente de peso, como Gabi, Godín, Juanfran, Filipe… Todo eso se ha notado. Pero ahora el equipo ha crecido, llevamos un año juntos, nos conocemos mucho más y eso se siente.

—¿Se siente usted ya uno de los líderes del vestuario?

—Llevo cinco años aquí, me siento bien y me siento responsabl­e e importante. Es normal cuando llevas tiempo en un vestuario y con mi edad (29 años).

—Otro que ha ganado es Oblak.

—Lleva un año más que yo y es el número 1 del mundo, para mí y para muchos. Es importantí­simo en el campo y fuera de él.

Temporada “Ha sido un año difícil por varios motivos; el siguiente será mejor”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain