AS (Aragon)

Egan Bernal y los nuevos retos

-

El día después de una gran ronda es momento de hacer balance y de sacar conclusion­es con la mirada en el futuro. Egan Bernal ha ganado el Giro de Italia, su segunda grande tras el Tour de Francia 2019. Ya tiene dos títulos en la buchaca. Y sólo 24 años en el pasaporte. Una bonita situación para plantearse un desafío diferente dentro de la presente temporada: el triplete. “No lo oculto, mi objetivo ahora pasa por conquistar la Vuelta a España y completar las tres”, relevó el colombiano. Y, claro, Javier Guillén le tendió la mano: “Por nosotros, encantados. La Vuelta siempre quiere a los mejores”. El calendario permite a Bernal preparar el reto a conciencia de aquí al 14 de agosto, con una planificac­ión más minuciosa que si se hubiera planteado disputar el Tour 27 días después de Milán.

El ciclista de Zipaquirá afrontará así un objetivo que puede consolidar­le entre las grandes figuras mundiales del deporte. Sólo siete campeones han logrado integrar ese selecto club: Anquetil, Gimondi, Merckx, Hinault, Contador, Nibali Froome. Un listado de altos vuelos.

yEgan podría convertirs­e el 5 de septiembre en el octavo, si no se anticipa antes su compatriot­a Nairo Quintana en el Tour, un supuesto remoto, pero no imposible. De paso, Bernal se alzaría como el más joven de la historia que redondea la faena. Gimondi, Hinault y Contador lo hicieron con 25. No lo tendrá fácil, que conste. La Vuelta es una carrera difícil de domesticar, Froome chocó varias veces con la realidad hasta conquistar­la. En la salida de Burgos puede toparse, además, con rivales de fuste como Pogacar y Landa. La iniciativa de Bernal, en cualquier caso, es una buena noticia para este deporte, porque plantea un nuevo ciclismo, que crece desde hace años, que va más allá de acumular éxitos en el Tour. Hay vida fuera de Francia. Una tendencia que llevamos presencian­do durante toda la temporada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain