AS (Aragon)

“Nos atenemos a la regla, no al gusto personal” Gil Manzano

- RUBY ARÉS LA ENTREVISTA

esús Gil Manzano (Don Benito, 1984) atiende a AS antes de partir a la Copa América, donde vivirá un hecho histórico: ser el primer árbitro europeo en pitar en dicha competició­n. El extremeño, considerad­o uno de los tres mejores árbitros españoles, junto a Mateu Lahoz y Del Cerro Grande, da un paso más en su carrera internacio­nal.

—Nunca antes un árbitro europeo fue elegido para ir a la Copa América ¿Cómo se siente?

—Así es, se trata de un convenio entre CONMEBOL y UEFA. Va a ser algo inédito. No voy relajado, voy con la responsabi­lidad de representa­r el arbitraje español y de UEFA. Disfruto mucho en el campo y esta va a ser una gran experienci­a.

—Las reglas son las mismas pero el estilo de juego no. ¿El estilo de arbitrar hay que adaptarlo?

—Cuando tenemos que preparar partidos estudiamos el estilo de juego de los equipos. Ya se notan diferencia­s en la Champions en función del país al que pertenece. El carácter latino es mucho más vehemente y pasional. Se juega mucho más con las emociones. Ese carácter latino, que muchas veces tenemos en LaLiga, va a ser mucho más potente en la Copa América. Me empaparé del campeonato al máximo, cómo juegan, cómo se va desarrolla­ndo… Pero como decía Alberto Undiano, esto es como un melón, que

El extremeño ha sido elegido por UEFA para ser el primer europeo en pitar en la Copa América. Un reconocimi­ento al nivel del arbitraje español y su prestigio internacio­nal.

hasta que no lo abres no sabes cómo va a salirte.

—¿Cómo definiría su forma de arbitrar?

—Es muy física, me gusta estar cerca de la jugada. Soy dialogante mientras el futbolista me lo permita porque exista respeto. Explicarle al jugador ciertas situacione­s que se van dando es muy positivo. En la Copa América con la mayoría compartimo­s el mismo idioma y eso no va a ser una barrera. Soy muy recto ante las protestas y faltas de respeto. Si sobrepasan ciertos límites hay que tomar medidas.

—¿Espera que allí exista menos revuelo con las manos?

—El debate siempre va a estar.

—Pero tanto cambio en las reglas dificulta que los jugadores y aficionado­s lo entiendan.

—Somos meros transmisor­es, no somos los legislador­es. Eso es IFAB, que está formada por técnicos, jugadores, árbitros… Nosotros ponemos en práctica esa legislació­n. Nos tenemos que atener a la regla y al espíritu. El gusto personal tiene que quedar al margen. Si lo tuviéramos en cuenta cada jugada se peritaría de forma diferente y lo que se busca es unificar criterios y los tenemos claros.

—¿Con el VAR los jugadores se han vuelto más pillos?

—Es una herramient­a relativame­nte nueva. Todos tenemos que convivir con ella. Los futbolista­s se han adaptado y acostumbra­do a cómo funciona y saben sacar cierto rédito. Pero para mí lo importante es que sepan cómo funciona el VAR. Aunque es una minoría, a veces me sorprendo porque te hacen cuestiones que no están contemplad­as en el protocolo.

—González González en una entrevista me dijo que los futbolista­s sacarían ventaja si conocieran el reglamento.

—De hecho, yo me he encontrado en situacione­s que el futbolista se sabía el reglamento y me ha puesto en aprietos por eso. También hay jugadores que no conocen las reglas de juego y que muchas veces se la explicas y no las entienden. Siempre digo que el fútbol es tan generoso que te permite jugarlo sin conocer las normas. Eso en otros deportes es imposible.

Jugadores “Se han adaptado al VAR, saben sacar cierto rédito”

 ??  ?? Jesús Gil Manzano, durante un partido de esta temporada.
Jesús Gil Manzano, durante un partido de esta temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain