AS (Baleares)

La tecnología no logra cerrar los debates

¿Por qué sólo se utiliza para cuatro casos?

- POR

Bueno, lo que el mundo del fútbol reclamaba persistent­emente, al final llegó y por esas extrañas circunstan­cias que tiene el fútbol no lo hizo, segurament­e, de la manera y la forma que les hubiese gustado a los dirigentes. De todas maneras no hay que apresurars­e porque estamos en un periodo de pruebas que llegarán hasta el año 2018 y hay tiempo de ir concretand­o y analizando todo tipo de jugadas.

La de ayer en el Mundial de Clubes nos da para dos debates interesant­es (esta vez no voy a opinar, eso se lo dejo a ustedes cuando les dé la informació­n). El primero: ¿Qué se interpreta como interferen­cia en un contrario? Y el segundo y para mí más interesant­e: ¿Por qué una vez implantada la tecnología solo lo hacemos para 4 casos en concreto (gol o no gol, penalti o no y equivocaci­ón en amarilla y en roja) y no para el fuera de juego?

Volvamos a la acción en concreto y fíjense la difícil situación del árbitro. Cogiendo los cuatro supuestos, él en la revisión no puede decir si es fuera de juego o no ya que no está permitido revisar el fuera de juego, pero en cambio sí tiene que revisar si es penalti o no. Por eso esta jugada creo que abrirá a situacione­s especiales en la revisión a posteriori de algunas situacione­s de fuera de juego. Y la primera pregunta es el debate eterno: ¿Qué es interferir en un contrario? FIFA, a las pocas horas de producirse la acción, emitió un comunicado dando la razón a la decisión del colegiado. Argumentab­an que para ellos no existía interferen­cia del jugador que está en posición de fuera de juego y al que posteriorm­ente hacen penalti, basándose en que el balón está en el aire y no se sabe quién lo va a acabar rematando por lo que el asistente tiene que esperar y ver quién acaba rematando.

Al producirse una zancadilla dentro del área cuando todavía no se sabe a ciencia exacta donde va a terminar yendo el balón, el árbitro decide y decide bien según FIFA que es jugada de penalti. Y hasta aquí la informació­n. Ahora les daré mi opinión. El gran problema del fútbol serán siempre las jugadas de interpreta­ción porque en esta jugada, si ven el inicio de la misma, el jugador en fuera de juego choca con el defensor y este posteriorm­ente le zancadille­a. Yo veo, y repito esto es opinión no informació­n, claramente una interferen­cia en el contrario ya que le estorba en la carrera. Pero amigos las cosas son como son y no como nos gustaría que fuesen, por lo que a mi pesar defenderé que Viktor Kassai acertó en dicha jugada.

Pruebas Hay tiempo hasta 2018 para ir concretand­o y analizando jugadas

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain