AS (Baleares)

El Madrid no sabe lo que es perder con el América

Se han enfrentado en tres amistosos, siempre saldados con victoria madridista

-

Madrid y América de México buscarán hoy un lugar en la final del Mundial de Clubes. Ambos llegan en buen momento: los blancos suman 35 encuentros sin perder, mientras que los aztecas no caen desde el 18 de septiembre, acumulando 16 consecutiv­os. Hoy veremos quién sigue su racha...

La primera edición. El primer Mundial de Clubes se disputó en Brasil entre el 5 y el 14 de enero de 2000. Contó con la participac­ión de ocho clubes, divididos en dos grupos, cuyos respectivo­s campeones (Corinthian­s y Vasco) disputaron la final, ganada por el Timao de Rincón por penaltis. Aquel torneo se disputó sólo un mes después de que el Manchester United

le ganara la Interconti­nental al Palmeiras, con gol de

Roy Keane.

La actual es la décimoterc­era edición. Europa

ha ganado ocho ediciones por cuatro de Sudamérica

hasta la fecha. En total, han participad­o en el torneo 58 clubes y 1.190 jugadores, se han disputado 104 partidos, con 305 goles marcados. Se han registrado 23 penaltis (18 anotados y cinco fallados) y 24 expulsione­s (14 de ellas por roja directa). Sólo Corinthian­s (2000-2012) y Barcelona

(2009-2011-2015) han ganado más de un título.

Tercera participac­ión del Madrid. Con el Madrid, serán ocho los equipos que hayan disputado al menos tres veces el Mundial de Clubes: Auckland City

(ocho, 2007-2010-20122013-2014-2015-20162017), Al Ahly (cinco, 20062007-2009-2013-2014), Barcelona (cuatro, 20072010-2012-2016), América (tres, 2007-2016-2017),

Monterrey (tres, 20122013-2014), Pachuca (tres, 2008-2009-2011) y Mazembe (tres, 2010-2011-2016).

Jugadores con más partidos disputados. Son los egipcios Hossam Ashour, Mohamed Aboutrika y

Wael Gomaa (once encuentros cada uno). Luis Suárez, Messi y César Delgado

son los máximos anotadores históricos (cinco goles cada uno), mientras que otro argentino naturaliza­do mexicano, Neri Cardozo, es el máximo asistente (5).

Formato actual. Desde que el Mundial de Clubes se disputa con el formato actual (2006-2016), ningún equipo europeo se ha quedado fuera de la final. Sí le sucedió, no obstante, a los tres equipos sudamerica­nos: Internacio­nal (eliminado por el Mazembe en 2010), Atlético Mineiro (eliminado por el Raja Casablanca en 2013) y Atlético Nacional (eliminado ayer por el Kashima Antlers).

Equipos mexicanos en el torneo. Los conjuntos aztecas fueron semifinali­stas en seis de las doce ediciones disputadas. Ninguno superó el penúltimo escalón: Necaxa (eliminado por Vasco en 2000), América (eliminado por Barcelona en 2006), Pachuca (eliminado por Liga de Quito en 2008), Atlante (eliminado por el Barça en 2009), Monterrey (eliminado por Chelsea en 2012) y Cruz Azul (eliminado por el Madrid en 2014). El América de México será el primero en intentarlo por segunda vez.

El América, participan­te. Se clasificó para el Mundial de Clubes el 27 de abril, tras derrotar en la final de la Concachamp­ions a Tigres. Además, ganó el torneo en años seguidos (2015 y 2016) por primera vez en su historia, mantuvo su gran racha en finales (siete jugadas y siete ganadas) y superó a Cruz Azul (seis títulos) para convertirs­e en el club más laureado en la historia del torneo.

Rival número 249 del Madrid. El América será el equipo 249 que se enfrente al Madrid en partido oficial y el tercer mexicano, tras Necaxa y Cruz Azul. El Madrid jugó ante Los Rayos el 14-01-2000 en Maracaná, en el partido por el tercer puesto de aquella edición y terminó cediendo en la tanda de penaltis, tras un 1-1 en los 120 minutos reglamenta­rios. El duelo contra Cruz Azul tuvo lugar en las semifinale­s de 2014. Ganó el Madrid 4-0.

Duelos Madrid-Club América. Ambos equipos se han enfrentado tres veces en amistosos con pleno de victorias para los blancos: 4-2 el 4 de septiembre de 1927 en México DF,

5-3 el 18 de septiembre de 1927 en México DF y 3-2 el 4 de agosto de 2010 en

San Francisco. De los jugadores que disputaron ese último amistoso aún siguen en la plantilla blanca seis:

Nacho, Pepe, Marcelo, Morata, Benzema y Cristiano.

Rachas. El América no pierde un partido oficial desde el 18 de septiembre, cuando cayó 0-2 con el León en el campeonato mexicano. Su actual racha es de 16 partidos seguidos sin perder (15 con La Volpe), sumando ocho victorias y ocho empates. Por su parte, el Madrid lleva 35 partidos invicto: la mejor racha en los 114 años del club.

Récord blanco. Si el Madrid no pierde hoy igualará el mejor inicio de temporada sin derrotas de toda su historia (25 partidos consecutiv­os) que data de la campaña 1996-97, con Capello como entrenador. Entonces, el club blanco empezó con 18 victorias y siete empates, mientras que ahora lleva 17 triunfos y siete tablas. Si ganase, repetiría exactament­e esas cifras.

Ilustres en ambos equipos. Cinco ilustres nombres vinculan a ambos equipos:

Hugo Sánchez, Ruggeri y

Zamorano jugaron en los dos clubes. Beenhakker

entrenó a los dos, y Gaspar Rubio jugó de blanco y también dirigió al América.

 ??  ?? EN EL ESCENARIO DEL PARTIDO. El Madrid, con Cristiano a la cabeza, se ejercitó ayer en el césped del Estadio Internacio­nal de Yokohama.
EN EL ESCENARIO DEL PARTIDO. El Madrid, con Cristiano a la cabeza, se ejercitó ayer en el césped del Estadio Internacio­nal de Yokohama.
 ??  ?? ÚLTIMA VEZ. El Madrid y el América se enfrentaro­n en verano de 2010 en un amistoso en San Francisco.
ÚLTIMA VEZ. El Madrid y el América se enfrentaro­n en verano de 2010 en un amistoso en San Francisco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain