AS (Baleares)

“Llevamos la aventura hasta la puerta de casa”

Miguel Silvestre

- J. M. /

Como director deportivo, ¿fue difícil montar la ruta?

—No. Está marcada, pero la gente no la conoce. Hemos buscado la parte del Camino menos conocida, vamos a enriquecer una parte pobre. Por ejemplo, desde Ponferrada y el paso por Las Médulas. Es una ruta que está definida los 365 días del año. No hay otra prueba que pase por un itinerario cultural como este. Y unimos la parte competitiv­a. Hay pocas carreras que engarcen todo y en un mes bonito como julio.

—¿Qué etapa le gusta más?

—La segunda es espectacul­ar, de Cercedilla a Coca, en Segovia. La Fuenfría, bajar por la pista paralela a las Siete Revueltas de Navacerrad­a, los pinares que aparecen en Valsaín que te trasladan a Canadá y luego una zona seca. Tres paisajes en un mismo día.

—¿Y la más dura?

—La dureza la marca la velocidad, y también la segunda quizá sea la más dura. Va a ser tipo contrarrel­oj, porque no se va a poder ir en pelotón al tratarse de un espacio protegido, el Parque Nacional del Guadarrama. También el viento pone dificultad en Castilla y León.

—¿La puede hacer cualquiera con un mínimo entrenamie­nto?

—Es ciclable al cien por cien. Una especie de aventura para todos. Acercamos la competició­n al Camino de Santiago y viceversa. La segunda parte es perfecta para la gente que no quiera centrarse sólo en la competició­n. Hay un mix.

—¿Y la navegación?

—Total tranquilid­ad. Sólo debes dedicarte a gozar. Está perfectame­nte señalizado. Lo mejor es disfrutar del paisaje y no estar pendiente del GPS.

—¿Hay que preocupars­e de algo o por algo?

—-No. Se duerme en campamento­s y está todo incluido: tienda de campaña, bici vigilada, fisioterap­ia, mecánica, bar, vamos a añadir actos culturales... Y todo con un coste muy bajito. Estamos por debajo del precio de pruebas de este tipo y llevamos la aventura a la puerta de casa. Lo único que hace falta son ganas de pedalear.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain