AS (Baleares)

Alcalá, a las puertas de la medalla en los 1.500: acabó cuarto

El ‘milqui’, sin podio desde 2011

- J. BELLÓN /

Marc Alcalá fue cuarto en 1.500 y casi saca petróleo de su recalifica­ción, tras la semifinal del viernes en la que se frenó al escuchar dos disparos de salida. “Solté piernas e hice todo como si fuera a entrar en la final”, contó el barcelonés, que vio prosperar el recurso que puso la Federación Española. Y una vez en la carrera decisiva dio que hablar...

Alcalá, campeón europeo Sub-23 en 2015, anduvo bien colocado, en una prueba muy táctica que se desencaden­ó en las últimas dos vueltas. Allí ya le fallaron las piernas y no pudo reengancha­rse al colosal ataque que había planteado el estilizado polaco Marcin Lewandowsk­i, que alcanzaría el oro (3:44.82). El español (3:46.36) se quedaría a 47 centésimas del bronce del checo Sasinek. “Las dos últimas vueltas me costaron un poquillo, ha sido una lástima, pero estoy muy contento del resultado después de todo lo que sucedió en la semifinal”, dijo Alcalá, de 22 años y un valor de futuro. Sales terminó noveno (3:47.95).

Tanto Alcalá como Sales están en la terna de atletas que tratarán de devolver la gloria al decaído 1.500 español, sin medallas en Europeos bajo techo desde 2011, cuando Manuel Olmedo fue campeón en París. Atrás quedan los tiempos del triplete en Birmingham de 2007 de Higuero, Gallardo y Casado. En 2016, al aire libre, Bustos sí fue plata continenta­l, pero el rol español en el ‘milqui’ europeo es menor que antes con mucha diferencia.

 ??  ?? CONTROL. Marc Alcalá se movió bien tácticamen­te en la final.
CONTROL. Marc Alcalá se movió bien tácticamen­te en la final.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain