AS (Baleares)

Maverick ‘campeona’ y Lorenzo da esperanzas

El flamante fichaje de Yamaha ha liderado los cuatro test invernales y el mallorquín de Ducati ha terminado cuarto en Qatar, cerca de su compañero Dovizioso y a 0.189 de ‘Mack’. Pedrosa, tercero

- MELA CHÉRCOLES

Se acabó la pretempora­da de MotoGP y, ojo al dato, lo ha hecho con Maverick Viñales al frente el último día de test en Qatar, tal como ya sucediera en los ensayos de Valencia, Sepang y Phillip Island. El flamante fichaje de Yamaha es rápido a una vuelta, pero también a nivel de ritmo. Paró el crono en el trazado de Losail

en 1:54.330, con un simulacro de carrera mejor que el de los demás, plagado de 55 bajos-medios. La pólvora empezará a gastarse el 26 de marzo en este mismo trazado, pero las balas de fogueo evidencian que es el piloto del momento, el campeón honorífico invernal con un dominio que pocas veces antes se había visto.

La del catalán no es la única de las conclusion­es a tener en cuenta. El ensayo qatarí era el de la esperanza para Lorenzo, y resulta que en realidad la hay. La Ducati siempre funciona en esta pista y él también, con lo que ha cumplido las expectativ­as al acabar cuarto en la hoja de tiempos, pegado a su compañero Dovizioso y a sólo 189 milésimas de la cabeza. La distancia entre el italiano y Mack

ha sido de sólo 71 milésimas y entre los dos de Ducati, de 118. Otra prueba de que las Desmosedic­i van en esta pista es el quinto del satélite Bautista, a 0.384 del primero.

Es decir, que las Ducati, incluida la de un Lorenzo con algunas dudas a lo largo del invierno, estarán para dar guerra en la primera carrera, para aspirar al podio y quién sabe si a más, aunque ahora mismo para la victoria hay un candidato por encima del resto y lleva el 25. A ese mismo también lo ha padecido toda la pretempora­da en su box el legendario Rossi. El Doctor volverá a la carga este año en su intento de décimo título, pero sabe mejor que nadie que vuelve a tener al enemigo en casa. Ayer hizo undécimo con 1:55.185, a 0.855 de su joven compañero del que le separan 16 años (38 frente a 22). Sin embargo, en la combinada de los tres días es sexto, a 0.402.

La primera Honda del día, gracias a una gran vuelta a media hora del final, ha sido esta vez la de Pedrosa. El 26 se encaramó a la tercera plaza, con un registro de 1:54.469 que le ha dejado a nada más que 139 milésimas del mejor registro. Importante para él ganarle la partida al campeón del mundo, un Márquez que tuvo un día complicado con tres caídas en su haber. El ilerdense ha terminado undécimo en la combinada, a 0.660. El de Qatar no es el mejor circuito para su RC213V, pero este invierno le ha salido más esperanzad­or que el del año pasado y entonces acabó siendo campeón…

Da la sensación, a nivel general, que los Michelin y la electrónic­a única han dado muchos menos quebradero­s de cabeza que el invierno pasado, y eso es bueno para todos. Parece que ahora lo que más preocupa a las fábricas es acertar con el doble carenado de las alas camufladas. El de Yamaha parece a priori el mejor y el de Ducati y Honda, estrenado en este test, está por ver. Por aspecto, el de Borgo Panigale parece un jarrón con asas, pero importa más que sea efectivo que bonito. Respecto a los otros españoles, 12º Aleix Espargaró a 0.791, 15º Rins a 1.032, 20º Rabat a 1.884 y 22º Pol Espargaró a 2.141.

Viñales Ha dominado

el invierno como pocas veces se había visto

Márquez Se cayó tres veces y ha sido 11º en la combinada

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain