AS (Baleares)

Cuando ser segundo es ganar

- JUAN GUTIÉRREZ

Un corredor me dijo una vez una frase que me hizo pensar: “El segundo clasificad­o es el primer perdedor”. El enunciado es rotundo y denota la ambición de un deportista profesiona­l. Se compite para ganar. Y si no ganas, pierdes. Como punto de partida me parece ejemplar. Pero no es menos cierto que el deporte está lleno de triunfador­es que no siempre alzan los brazos. Este domingo tuvimos dos casos: Alberto Contador y Lucas Eguibar. El ciclista de Pinto lanzó un valiente ataque a 50 kilómetros de la meta, un todo o nada que le dejó a dos segundos de la victoria. No ganó la etapa, no ganó la París-Niza, pero se volvió a ganar una vez más el reconocimi­ento de la afición y el aplauso general. David de la Cruz y Sergio Henao se llevaron estos dos triunfos, meritoriam­ente. Pero el héroe fue Contador. Por la mañana habíamos disfrutado de otro segundo puesto: la plata de Eguibar, alias Luki, en el snowboardc­ross de los Mundiales de Sierra Nevada 2017. Se celebró por todo lo alto, con el Rey en la grada. Hace dos años, Queralt Castellet se había colgado también una plata, pero en halfpipe. Esa misma temporada, Eguibar conquistó la Copa del Mundo de su disciplina. España nunca ha sido un país competitiv­o sobre la nieve, pero el snowboard sí nos da alegrías. Los más clásicos estamos seducidos por el esquí alpino, aunque eso no debe cegarnos. Estos deportes emergentes, tan asociados a la nueva imagen de los jóvenes, son un vivero donde trabajar para el futuro olímpico. El próximo año tenemos los Juegos de Pyeongchan­g. Luki saldrá a ganar. Pero si queda segundo también lo celebrarem­os.

“ESTE DOMINGO

TUVIMOS DOS CASOS:

ALBERTO CONTADOR Y

LUCAS EGUIBAR”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain