AS (Baleares)

El Barça baja de la nube

La resaca europea pasa factura a un equipo culé que echa de menos a Neymar y Messi Dos goles a la salida de un córner Arda y André fracasan

- SANTI GIMÉNEZ

El Barcelona pasó del cielo del Camp Nou al duro suelo de Riazor, donde pagó la resaca de la Champions en un partido en el que el Deportivo le superó claramente por 2-1 en un duelo en el que ni los consagrado­s (Messi o Piqué) ni los meritorios estuvieron a la altura de un fiasco que compromete seriamente las opciones del conjunto blaugrana de cara a la Liga.

La debilidad mental y táctica del equipo después de la catarsis europea se evidenció en un partido en el que jugadores como Arda Turan y André Gomes demostraro­n que no están al nivel mínimament­e exigible para dar descanso a los titulares y poder mantener el nivel competitiv­o y en el que cada saque de esquina en contra de la portería de Ter Stegen era un parto para el Barcelona. Botó el conjunto coruñés cuatro córners. Dos acabaron en gol y otro en un cabezazo al poste que el árbitro interpretó como un despeje del portero alemán del Barcelona que dio origen al tanto definitivo de los gallegos.

Pero más allá de esta debilidad en las jugadas a balón parado, que le ha costado al Barcelona cuatro de los últimos cinco goles encajados, el gran problema del Barcelona es mental. Dio la sensación el equipo barcelonis­ta de ser un conjunto que daba por bueno el éxito en la Champions ante el PSG y que sin Neymar, liberado por tercer año consecutiv­o del compromiso profesiona­l a favor de la fiesta de cumpleaños de su hermana, tenía muy poco fondo de armario para gestionar la situación. Poco fondo moral y poco fondo humano.

Ni André Gomes ni Arda, dos fichajes que han costado cerca de 80 millones de euros, estuvieron a la altura mínima que se les debe exigir. Y cuando en su lugar comparecie­ron Iniesta y Rakitic, ni tenían el ánimo ni tenían las piernas o la frescura necesarias para tratar de remar contra el oleaje que se les había vuelto en contra.

Y si encima, como ni Piqué, ni especialme­nte Messi fueron una sombra de lo que se espera de ellos, el destino del partido pasó a estar en manos de los golpes de fortuna. Y el Barça, sólo tuvo uno. Muy poco para desactivar la fe de un Deportivo que, a pesar de las bajas que tenía, dominó en todo momento a un Barcelona muy vulgar.

Regresó el Barcelona al 3-4-3, pero sin la intensidad necesaria ni el compromiso individual que exige este sistema. Sesteando con la pelota, el equipo blaugrana transitó por la primera parte con tanta paciencia como falta de colmillo. En cambio, el Deportivo, solidario y exigido, supo morder a la que se le presentó ocasión. Primero Ter Stegen salvó el gol del Joselu enviando la pelota a córner y de ese mismo saque de esquina llegó el 1-0. El Barça acabó la primera parte sin enterarse que el partido había empezado.

En la segunda dio la sensación de que otra remontada era posible, pues Luis Suárez cazó un gol de la nada a los 50 segundos de partido. Todo apuntaba que tras el empate, sería el Barcelona el que tomaría el mando del partido, especialme­nte después de que Iniesta y Rakitic ingresaran en el terreno de juego. Pero el Barcelona perdió el control del juego, invitó al Deportivo a un partido de ida y vuelta y los locales aprovechar­on el momento para marcar el segundo gol a la salida de un córner inexistent­e mediante Bergantiño­s, que se comió a Jordi Alba, otro que ayer la pifió. No supo el Barcelona reponerse a ese golpe e incluso a la contra el Depor pudo ampliar la ventaja en el marcador. Del éxtasis europeo se aterrizaba en la realidad de la Liga.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain