AS (Baleares)

Vuelta rápida

No tiene sentido decir “ha hecho vuelta rápida”, porque ya se ve que despacio no va

-

Un español puede presumir de que sabe inglés si es capaz de traducir adecuadame­nte a su idioma lo que se le dice en la otra lengua. Es decir, si cuando lee “armchair” entiende “sillón”: un asiento con brazos y con respaldo cómodo. Sin embargo, si lee “armchair” y traduce “silla”, ya puede presumir…, que no le creeremos. A lo mejor se expresa con mucha corrección en la lengua británica. Pero si en castellano confunde “silla” con “sillón”, pensaremos que en realidad lo que le sucede es que no sabe español.

Eso ocurre con los comentaris­tas de la Fórmula 1 y del motociclis­mo. Ellos oyen en inglés “fastest lap”, y entienden a la perfección que alguien se está refiriendo a que un piloto ha conseguido recorrer el circuito en menor tiempo que todos los demás. Es decir, que ha logrado la “vuelta más rápida”.

Ese elemento comparativ­o (“más”) está inserto en la terminació­n de la palabra “fastest”, que se diferencia así de “fast”. “Fastest” significa “más rápida”, mientras que “fast” se queda en su raíz para decir simplement­e “rápida”.

Los comentaris­tas de las pruebas de motor tal vez entiendan al ver en los cuadros de clasificac­ión “fastest lap” que se está diciendo “vuelta más rápida”; pero traducen en español “vuelta rápida”; es decir, traducen “silla” donde tocaba “sillón”.

En la Fórmula 1 y en el motociclis­mo, todas las vueltas son rápidas. Aún diría más: son muy rápidas. Ninguno de nosotros circularía a la velocidad de la vuelta más lenta de esos vehículos en día de carreras. Por rapidez, que no quede.

Así pues, no tiene sentido decir que “Hamilton ha hecho vuelta rápida”, porque ya se está viendo que despacio no va.

Puede que a ellos les parezca demasiado largo lo de “vuelta más rápida”, y que por eso se coman una sílaba y con ella un adverbio fundamenta­l para establecer la comparació­n: “más rápida” (que las demás). Pues bien, si se tratara de hallar una fórmula más breve, y en el caso de que eso fuera muy importante, podrían echar mano de una expresión igualmente correcta: “mejor vuelta”.

Esa alternativ­a en español tendría apenas una letra más que en inglés y ¡cuatro menos que en alemán! (schnellste Runde).

De ese modo, en vez de “vuelta más rápida para Hamilton” podrían decir “mejor vuelta para Hamilton”, y entonces entendería­mos que traducen correctame­nte “sillón”, en vez de “silla”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain