AS (Baleares)

Nadal fulminó a Djokovic después de siete derrotas

Hoy jugará la final (18:00, La 1) con Thiem, al que ganó en el Godó

- JESÚS MÍNGUEZ

Un golpe en la mesa. El reconstitu­yente definitivo. Un aviso para todos: ‘Soy Rafa Nadal y esto es la tierra, mi reino’. El mensaje resonó por los pasillos de la Caja Mágica, después de que Nadal arrollara a Novak Djokovic, al que no se medía desde hace exactament­e un año en la semifinal de Roma, por 6-2 y 6-4 en 1h:38.

El español gritó a los cuatro vientos que quiere un tercer torneo seguido tras Montecarlo y Barcelona, su título 52 en arcilla, el 72 en la cuenta general, el 30 en Masters 1.000... Y, sobre todo, con Andy Murray diluido, el serbio desorienta­do y Roger Federer reservándo­se para la hierba, el décimo Roland Garros (desde el 29 de mayo).

Antes, hoy, a las 18:00 horas (La 1), tendrá que dar un último paso para conquistar su quinto Mutua Madrid Open. Será frente a Dominic Thiem (9º, 23 años), que derrotó a Pablo Cuevas pasada la medianoche por doble 6-4. Domina al austríaco por 3-1 en el cara a cara.

“Perfecto”. Así definió Toni Nadal, con Carlos Moyá al lado, el primer set de su sobrino. En el palco del número dos del mundo, sólo su hermano Marko y el gurú espiritual Pepe Imaz. Dos imágenes definitori­as también. Las de un ex número uno que quiere volver a serlo con 31 años (el lunes será cuarto si es campeón, adelantand­o a Federer) y para ello ha dado un impulso a su equipo. Y el de otro, desnortado y que ha roto con todo su entorno.

Venía Nadal de perder los últimos siete duelos con el serbio (tres en tierra, y sin arrebatarl­e un set) y clausuró la racha con una exhibición. En la primera manga arrancó como un huracán (3-0), y acabó ganando 32 puntos por sólo 12 del de Belgrado, que marcó un pobre 56% de puntos ganados con primer saque y un 22% con segundos. Imposible dominar así a Nadal, desatado, con chispa en sus piernas y dinamita en los tiros.

Djokovic no jugó los cuartos, por retirada de Kei Nishikori, pero eso no le dio un plus. La diferencia ahora entre Nadal y el balcánico está en el hambre. En la ambición.

En el segundo set del enfrentami­ento 50 entre los dos, Djokovic, actual campeón, no podía despedirse sin luchar. Logró levantar un break y maquillar su imagen, pero Nadal volvió a quebrar. Fue a la tercera bola de partido al saque cuando el campeón de 14 grandes pudo por fin gritar y levantar a la Caja Mágica. Acabó con 20 golpes ganadores por 17 errores no forzados frente a los 18/24 de Nole. Djokovic queda atrás. No le ganaba desde la final de Roland Garros 2014. Sólo hay que mirar hacia adelante.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain