AS (Baleares)

La 2ªB, tensa por la ley y la composició­n de los grupos

Hoy acaba el plazo para cubrir las plazas del Boiro y el Gavá

- ALFREDO MATILLA

Una temporada más, la Federación enfila ya la Asamblea General de julio con la tensión del calendario en Segunda B. Los descensos por filialidad y por deudas han vuelto a tambalear los planes. Esta vez el Mallorca B ha bajado a Tercera como consecuenc­ia del descenso del primer equipo a Segunda B. Y, además, el Boiro y el Gavá han caído y militarán en Tercera al no haber podido hacer frente a una deuda (266.000 euros en total) que no desaparece y siguen debiendo pese al descenso. Así, la FEF ha tirado del reglamento, con polémica, para ocupar esas vacantes.

En el caso del Mallorca B, al tratarse de un descenso por consecuenc­ias clasificat­orias derivadas de los vínculos de dependenci­a, el Peña Deportiva de Santa Eulalia, cuarto en la Tercera balear, ha sido el beneficiad­o. Las prioridade­s que marca el artículo 197 del Reglamento y la resolución del Juez Único han hecho que sea el elegido para ocupar esa plaza. Ha primado el equipo que más cerca estuvo del ascenso, por encima de la puntuación del Poblense durante el curso regular, la del Calahorra contando el playoff o la mejor puntuación de un descendido de 2ªB (Linares). El Petra subirá de Regional arrastrado por este movimiento. Hubo enfados y habrá recursos.

En el caso de los descensos por causas económicas del Boiro y el Gavá (el Palencia bajó a Tercera), la FEF se ha regido por el Artículo 192. Después emitió una circular con el orden de prioridade­s para optar a esas vacantes: A) El equipo de Tercera de la misma Territoria­l a la que pertenezca el descendido por impago. B) El descendido de 2ªB de la misma Territoria­l o a la que este adscrito el club descendido por impago. C) El resto de equipos de Tercera. Y D) El resto de descendido­s de 2ªB. En esta elección hay más matices: prevalece el derecho deportivo, y los clubes en concurso pierden su mejor derecho en beneficio del resto. El Peralada, filial del Girona, es el gran favorito para sustituir al Gavá, mientras que el Cerceda lo es como recambio del Boiro.

Los clubes interesado­s en cubrir estas deudas para ocupar las plazas tenían hasta las 10:00 de hoy para presentar sus solicitude­s. Si son aceptados, deben ingresar en 24 horas 133.000 euros; cifra que sale de la deuda global de Boiro y Gavá dividida entre el número de descendido­s (2). No todos los clubes tienen las mismas facilidade­s, pero el premio obliga a intentarlo: sólo de la televisión ya se ingresan 80.000 euros. El elegido por la FEF únicamente tendría que depositar un aval en caso de que hubiera sido denunciado antes por impagos o acumule varias resolucion­es económicas negativas. Le bastaría con pagar el canon de inscripció­n (poco más de 3.000 euros) y todas las licencias (unos 1.500 euros). Lío. Este baile repercute en la composició­n de los cuatro grupos de 2ªB. La premisa, antes, era que los clubes se encuadrase­n en grupos donde se recorran los menores kilómetros, que madrileños y canarios fueran emparejado­s por la mejor conexión aérea y que los de la misma provincia coincidier­an y no pase como el curso pasado, que el Albacete fue al Grupo II y La Roda, al IV. Ahora hay mucha especulaci­ón y los clubes poderosos presionan a veces para ir a grupos más asequibles. El 20 de julio cada Territoria­l presentará su propuesta para que la FEF pueda elegir y confeccion­ar así el calendario. Muchos clubes ya están lanzando en las redes sus propios planes.

A la espera Los clubes no sabrán hasta el 20-J dónde compiten en la 2017-18

 ??  ?? EL BOIRO, DESCENDIDO. El presidente, David Places, hace días.
EL BOIRO, DESCENDIDO. El presidente, David Places, hace días.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain