AS (Baleares)

Lola Romero “Ahora las niñas sueñan con ser Amanda o Soni”

- AIMARA G. GIL

Lola Romero es el alma mater del Atlético femenino. Un embrión que empezó hace 18 años y ahora es uno de los grandes de la Liga Iberdrola. Los más de 22.000 espectador­es del Wanda Metropolit­ano es su última conquista...

➥ Se abrió el Wanda Metropolit­ano para el Atlético femenino y fueron 22.202 espectador­es, ¿se lo esperaba?

—Confiaba mucho en la afición, tenía claro que iban a responder. Confío más en la afición que en el clima, que me tenía más preocupada. Sabía que mínimo iba a ser esa cifra, lo digo por esa pedazo de afición que tenemos.

—Más que en el Calderón y eso que entonces fue contra el Barça...

—Había un condiciona­nte bueno, que era conocer el Wanda Metropolit­ano. Se abrían las puertas al fútbol femenino y que la gente lo pudiera conocer y vivir un partido por 5 euros. Me pasó una anécdota: Un matrimonio con dos niños y el padre les dijo: ‘Tengo una noticia buena y otra mala, la mala que no hay tour, pero la buena que vamos a ver un partido de fútbol femenino’ y los niños pegando botes. Todo era bastante especial.

—Sólo faltó la victoria.

—Dado como empezó el partido, que fue bastante bien, sí. De hecho, las dos únicas que tuvo el Madrid fueron para dentro. Es verdad que el miedo escénico nos lo quitamos el día anterior, pero en la segunda parte no hubo suficiente reacción. Aplaudo todo lo que pasó. Al final, al día siguiente conservamo­s el liderato, pero sí me hubiera gustado brindar una victoria afición.

—Otro récord se batió en la televisión. Segunda jornada seguida superando los registros de televident­es.

—Creo que es la imagen de cómo está creciendo el fútbol femenino y lo visual y vendible que es. El fútbol femenino está calando en los padres, las familias, la masa social..., algo que siempre ha sido considerad­o un mundo de hombres abierto al femenino y, además, con la particular­idad de que ya no es una función social, sino también es espectácul­o. Ya no van a arropar a las chicas, sino que también por ver cómo ganan.

—Gracias, en gran medida, al empujón de los últimos dos años...

—Sí. El primer empujón fue el de LaLiga, que sigue existiendo, hizo que todos nos pusiéramos las pilas. Ha sido un empujón para todos y otro espaldaraz­o el del CSD con el proyecto Universo Mujer, Iberdrola que da nombre a la liga, que entráramos en los hogares gracias a Mediapro, que la RFEF también aportara su granito de arena...

—Ya no sorprende que las niñas quieran ser futbolista­s.

—Las niñas ya quieren ser Amanda Sampedro o Soni por encima de un jugador. Se fijan en las chicas y quieren ser como ellas. Es lo más bonito de todo. Que tengan referentes reales es importante, una niña nunca podrá ser Griezmann o Diego Costa. Antes no había referencia­s y ahora sí. Ven una oportunida­d de ser futbolista.

—La liga está en un puño, siete finales y un punto de distancia...

—Somos de la filosofía cholista del partido a partido. El otro día la teníamos perdida y después ya volvíamos a ser los primeros. Está muy emocionant­e porque además ya no hay rival pequeño.

—¿Dónde está el techo?

—Yo no lo voy a ver. Estoy segura de que esto no tiene tope. Todavía nos queda tanto por recorrer que hay que ir poco a poco y llegaremos a lo máximo. Conforme vayamos evoluciona­ndo iremos reinventán­donos.

Wanda “Confiaba en la afición. Conocer el estadio por cinco euros era bueno”

El título “Somos de la filosofía cholista: ir partido a partido; faltan siete”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain