AS (Baleares)

“Los logros de Wenger van más allá de lo futbolísti­co...” Fran Mérida

Con 16 años se fue al Arsenal y se hizo profesiona­l; de ahí saltó al Atleti. Verá la semifinal como jugador de Osasuna.

- UXUE M. DE ZÚÑIGA

¿Cómo ve la eliminator­ia entre Arsenal y Atlético? ¿Es especial para usted?

—Estaré muy atento. Todavía tengo algún amigo por allí y deseo que sea un buen partido Se enfrentan los dos favoritos. Me habría gustado que fuera la final. Lo veo igualado y bonito.

—¿Qué recuerdos tiene de su paso por ambos equipos?

—Muy bueno. El Arsenal me abrió las puertas del fútbol profesiona­l. Dejé Barcelona y a mi familia para irme y me marcó en muchos sentidos, personales y profesiona­les. El Atlético fue mi primer club como fichado en España. Viví momentos bonitos y gané títulos. Por otros motivos también fue difícil, pero me quedo con lo bueno.

—Al Arsenal se fue muy joven.

—Sí, con 16 años. Me lo pensé mucho porque estaba a gusto. En la cantera del Barça, un sueño. Y el Arsenal apostó de verdad y allí iba a tener una oportunida­d de progresar. Aprendí mucho, incluido el idioma.

—¿Con quién va?

—A los dos les tengo mucho cariño. Desde pequeño he sido colchonero, siendo de Barcelona y de familia de madridista­s. Si el Arsenal elimina al Atleti me sabrá mal y viceversa.

—¿Qué recuerda de Wenger?

—Ha marcado una época en el fútbol inglés, no sólo en el Arsenal. Los últimos años están siendo complicado­s, pero lo que ha hecho está al alcance de pocos. Tuve suerte de trabajar con él y aprender. Me hizo debutar y jamás lo olvidaré.

—Y en el Atlético, ¿a quién tuvo de entrenador?

—Cuando llegué estaba Quique, acababan de ganar la Europa League. Estuve un año con él y llegó Manzano. Salí cedido y cuando volví, estaba el Cholo.

—En España es inconcebib­le que un técnico esté 20 años en un equipo, como Wenger.

—En los últimos años ha estado más flojo, pero ha ganado Ligas y en Champions rindió. Viví en la grada la final de París con el Barça. Lo que ha hecho Wenger en el Arsenal y en Inglaterra va más allá del fútbol. Cuando llegó cambió hasta la manera de pensar en alimentaci­ón, trabajo… Ha marcado una época.

—¿Cuál es el mayor peligro del Arsenal?

—Özil me encanta y si él no está inspirado, el Arsenal pierde talento, aunque tiene jugadores buenos, como Ramsey, Wilshere… A Özil es al que más controlado hay que tener.

—¿Y del Atlético?

—Es un equipazo, como conjunto. Tiene jugadores que marcan diferencia­s, pero lo mejor es que juegan como equipo desde hace muchos años. Por eso están donde están.

—¿Lo ve favorito?

—Te diría que está 51-49%. Igual lo daría por favorito porque pienso que llegan en mejor forma. Cualquiera puede pasar.

—A nivel personal, ¿satisfecho de cómo le va en Osasuna?

—Sí. Se puede mejorar, pero estoy contento porque tengo minutos y estoy ayudando. En verano se hablaron cosas y algún equipo se interesó, pero el club y el míster me dijeron que confiaban en mí y ahí se zanjó.

Del Arsenal destaco a Özil; del Atlético, que juegan como un equipo desde hace años”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain