AS (Baleares)

Polémica del VAR y el Instant Replay

-

Las polémicas surgidas por la introducci­ón del VAR y del Instant Replay creo que provienen de un problema de formación, tanto de los árbitros que están a pie de cancha, o de césped, como de los encargados de visualizar las imágenes en la sala del VAR.

Cualquier teleobjeti­vo tiende a aplanar la imagen, a colapsar los planos. Esto hace que dilucidar si ha habido contacto o no (como en el caso del penalti a Vinicius, de la jugada entre Suárez y el portero del Leganés o del rebote de Randolph en la Copa del Rey) dependa de la toma.

Es imprescind­ible ver todas las imágenes. El caso de la Copa del Rey es paradigmát­ico. Los árbitros, a la hora de visualizar las imágenes buscan un tapón, (Laso gritaba: “Tapón legal, tapón legal”). Pero es que con esas imágenes no se podía ver nada. En mi opinión su decisión fue fruto fundamenta­lmente de su ignorancia y precipitac­ión.

Algo parecido ocurrió con el penalti de Vinicius no pitado. Se tomó la decisión tras ver una imagen frontal, la peor en este tipo de casos. La acción de Suárez y Cuéllar es similar pero hay un factor inquietant­e, ¿puede el realizador del operador televisivo hurtarle los planos decisivos a los árbitros?

Miguel A. Hernández Medina

Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain