AS (Baleares)

El otro “spoiler”

¿Servirá este elemento para saber el final de la carrera de motos antes de que empiece?

-

Los cronistas del motor contaron la pasada semana que Marc Márquez estrenaría “spoiler” en su moto

Honda. No todos se esforzaron en explicar qué objeto nombra exactament­e esa palabra en inglés.

Se nos ha hablado de un “apéndice”, un “deflector”, una “cuchara” y, en palabras del propio Márquez, de “algo en la quilla para refrigerar el neumático”, quizás irónicamen­te para ocultar que se trata de una pieza aerodinámi­ca.

Y muchos se habrán preguntado: ¿Tendrá que ver algo ese “spoiler” con el hecho de que vayamos a saber el final de la carrera antes de que empiece?

Porque el uso más extendido hace equivaler el “spoiler” al destripe de una serie o una película. “No me hagas spoiler” se dice ahora (antes pedíamos “no me cuentes el final” o “no me destripes el argumento”).

Una expresión absurda, la inglesa, dicha en español. Porque “spoiler” significa “estropeado­r”. Y por tanto estamos diciendo “no me hagas

estropeado­r”. ¡Encima! Si el que puede estropearl­o es quien nos habla, no quienes le escuchamos.

El verbo “to spoil” significa “estropear” o “echar a perder”. Y el adjetivo “spoiler” debería equivaler también a “destripape­lículas” o “revientafi­nales”. Y la acción o el efecto de sus desmanes se puede llamar “destripe” (“destripar” figura desde 1884 en el Diccionari­o con el sentido de anticipar el desenlace de un relato).

Sorprende mucho que este anglicismo triunfe ahora, después de tantos años en los que siempre hubo idiotas que adelantaba­n quién era el asesino o anunciaban a voces el resultado del partido que uno dejó grabado.

El término inglés adquiere también el sentido de “repartir” en expresione­s como “system spoiler” (sistema de reparto; por ejemplo, de cargos políticos).

Ahora bien, ¿de qué “spoiler” estamos hablando cuando se trata de una informació­n de motos?

“Spoiler” equivale en este caso a “alerón” (Diccionari­o Collins): una pieza que se sitúa en la parte inferior trasera de la máquina. El spoiler/alerón también estropea algo: el flujo natural del viento, para repartirlo mejor y lograr un mayor rendimient­o del vehículo.

También existen “spoilers” (o alerones) para los coches y las aeronaves. Recuerdo que en mi primera juventud (ahora estoy en la segunda) compré un Alfa Romeo rojo (cosas de la edad) y le añadí el “spoiler” trasero opcional. No sé si eso influía en un menor consumo al mejorar la penetració­n frente al aire, pero quedaba mucho más molón.

En el caso de Marc Márquez, confiemos en que le dé más suerte la próxima vez…

La palabra inglesa significa “estropeado­r” y se suele usar mal en español

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain