AS (Baleares)

Kosgei emula a Kipchoge con un récord histórico

La keniana batió en Chicago la anterior plusmarca de maratón

- DANI MIRANDA

Escasas 24 horas después de que el keniano Eliud Kipchoge consiguier­a la hazaña de bajar de las dos horas en la maratón en Viena, aunque con una marca sin oficialida­d, su compatriot­a Brigid Kosgei pulverizó en Chicago el récord de maratón femenino con un tiempo de 2h14:04. Este registro sí cumple unos requisitos que meten de lleno a Kosgei, de 25 años, en los libros de historia, rematando un fin de semana para el recuerdo en el atletismo y para el júbilo máximo en Kenia.

La anterior plusmarca pertenecía a la británica Paula Radcliffe, que en 2003 en Londres registró un tiempo de 2h15:25. Al igual que hiciera Radcliffe en su momento, Kosgei contó con dos liebres masculinas durante la carrera, permitidas al ser una prueba mixta. En este apartado, la IAAF distingue otro ranking propio en carreras exclusivas para mujeres liderado por la también keniana Mary Keitany (2h17:01).

La media del kilómetro de Kosgei fue de 3:11 en una prueba en la que ganó con suma claridad por delante de las etíopes Abadel Yeshaneh (2h20:51) y Gelete Burka (2h20:55). La keniana, que también llevaba en sus pies las célebres Nike Vaporfly Next% (una revolución para los fondistas), rompe uno de los récords que a corto plazo parecían inalcanzab­les... y lo bajó en más de un minuto (1:21). Kosgei consigue un triunfo histórico que añade a un palmarés personal que ya contaba con esta misma maratón el pasado año y la de Londres de la presente campaña (2h18:20), la que era su mejor marca hasta el momento y séptima mujer del mundo.

El inicio de Kosgei fue demoledor, completand­o los primeros diez kilómetros en un tiempo de 31:28. En ese momento la proyección final era de 2h12:26. En los 15, ya corriendo claramente en solitario, su tiempo era de 47:26. El ritmo fue ligerament­e descendien­do pero estable, ya que la media maratón fue de 1h06:59 (proyección final de 2h14). El récord estaba encaminado.

La propia Paula Radcliffe estaba en Chicago y no tardó en felicitar a la nueva poseedora de la plusmarca. “Siempre supimos que llegaría el momento en que se rompería el récord. Cuando vi lo rápido que corría Brigid en la primera mitad de la carrera supe que tenía una buena oportunida­d de conseguirl­o”, dijo la británica en unas declaracio­nes recogidas por la IAAF.

La regularida­d de Kosgei se demuestra con sus resultados. Ha corrido en nueve maratones y quedó entre las dos primeras en ocho de ellas, con cinco triunfos. ”Estoy feliz y me siento genial. Hubo un poco de viento y la gente estuvo animando toda la carrera, fue lo que me dio más energía”, destacó.

Kosgei también ganó la última San Silvestre Vallecana y con récord de la prueba (29:54). Actualment­e, Kenia posee los récords del mundo de maratón femenino, con esta marca de Kosgei, y masculino, registrado por Kipchoge el pasado año en Berlín (2h01:39).

Lawrence Cherono completó el doblete para Kenia al imponerse en la prueba masculina en una carrera que se resolvió al esprint (2h05:45). Estuvo escoltado en el podio por los etíopes Debela y Mengstu. Mo Farah, defensor del título, fue octavo. En total, 48 horas que dejan dos nuevos hitos.

16 años El registro anterior pertencía a la británica Radcliffe desde 2003

 ??  ?? Brigid Kosgei celebra ayer en meta su victoria y récord en la maratón de Chicago.
Brigid Kosgei celebra ayer en meta su victoria y récord en la maratón de Chicago.
 ??  ?? Kosgei señala en Chicago su histórica marca.
Kosgei señala en Chicago su histórica marca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain