AS (Baleares)

Los ERTE se amplían hasta el 30 de junio

El Ministerio de Trabajo acuerda con los sindicatos UGT y CC OO, la patronal CEOE y las pymes ampliar la fecha de las ventajas de los expediente­s de regulación de empleo

-

❖ El Ministerio de Trabajo logró con éxito cerrar un acuerdo con sindicatos y empresario­s para ampliar los ERTE hasta el 30 de junio. La patronal CEOE, que en principio era reacia, respaldó finalmente el acuerdo pese a las reticencia­s mantenidas sobre las exigencias de mantenimie­nto del empleo y el no reparto de dividendos para las empresas que se acojan a las ayudas.

Para la organizaci­ón empresaria­l, dos habían sido los escollos en los últimos días: la exigencia de mantener el empleo y el veto al reparto de dividendo después de recibir ayudas. La primera era conocida casi desde que se publicó en el BOE la regulación que facilitaba a las empresas acogerse a los ERTE por fuerza mayor provocada por el COVID-19: la exigencia de mantenimie­nto del empleo durante seis meses después de acogerse a las ayudas.

Este acuerdo recoge un eximente para aquellas empresas en las que concurra un riesgo de concurso de acreedores.

Las ventajas en los expediente­s de regulación temporal de empleo (ERTE) se mantendrán hasta el 30 de junio, aunque esta fecha no es inamovible. El mismo texto faculta al Gobierno para extender la regulación y sus ventajas más allá “en atención a las restriccio­nes de la actividad vinculadas a razones sanitarias.

Desde que se aprobó la regulación más fácil para los ERTE, 3,4 millones de personas que tienen el empleo suspendido total o parcialmen­te. También se creó una ayuda extraordin­aria para los autónomos que se vieran obligados a suspender su actividad o les hubiera caído la facturació­n un 75% por el confinamie­nto.

 ??  ?? Una oficina de empleo.
Una oficina de empleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain