AS (Baleares)

Champions bendita rutina

El Atlético enlaza su octava participac­ión, la mitad de las 16 de su historia ● El club ha ingresado más de 400 M¤ en este tramo

-

El Atlético no falla y jugará también la próxima Champions. Era el mínimo exigible, sí, aunque en el club se llegó a temer que este año no se cumpliera el objetivo, sobre todo durante un parón eterno donde el equipo se veía sexto. Pero estará de nuevo entre los grandes, como en los últimos años. La bendita rutina de la era Simeone. En las ocho temporadas que ha estado al completo el argentino (porque llegó mediada la 11-12) el Atleti se ha clasificad­o para la Copa de Europa. Ocho veces, por cierto, que son tantas como las que jugó el equipo en toda su historia antes de que llegara el Cholo al banquillo rojiblanco.

A nivel deportivo, la importanci­a de este hecho es incuestion­able. El Atleti se codea con los grandes del continente e incluso se permite soñar con todo, como ocurrirá en Lisboa. A nivel económico, permite a la entidad una sostenibil­idad que sin Champions y con las particular­idades de este 2020 marcado por la pandemia habría sido imposible. En esta edición, el club ha ingresado ya 77,2 millones de euros, más lo que le queda por jugar y lo que le toque del market pool, por lo que probableme­nte supere los 100 millones. Esa cifra estaba en juego. Si el Atleti no se hubiera clasificad­o para la Champions, el resultado es que habría tenido que salir alguna figura importante de la plantilla. Es decir, dar un paso atrás.

Pero la Champions ya forma parte del calendario habitual del Atlético, que no falla a la cita desde la 2013-14, en la que encima llegó a la final. El torneo le ha permitido, además

de atraer a grandes futbolista­s, crecer socialment­e e ir mejorando el proyecto, una inyección económica vital. El club ha ingresado en las últimas siete ediciones más de 400 millones de euros. Y el torneo da cada vez más dinero, por lo que bajarse de ese tren podía ser sinónimo de caerse de la élite del fútbol europeo.

Por eso, el mensaje desde los despachos al cuerpo técnico y a los jugadores era muy claro: el objetivo es meterse entre los cuatro primeros en Champions. Y en invierno le costó al equipo. Por eso, pese a que el último episodio rojiblanco antes del parón fue el triunfo en Anfield, en el club seguían alerta. Lo importante es la Liga.

Y la plantilla entendió el mensaje y ha sido uno de los equipos que mejor ha rendido en esta miniliga. El Atleti se ha mostrado fiable en defensa como de costumbre, potente en ataque con hasta ocho goleadores diferentes y muy fuerte físicament­e, con una profundida­d de plantilla importante e irrupcione­s geniales como las de Marcos Llorente y Carrasco.

Y del miedo al fracaso al optimismo. El equipo se ve fuerte y ya ha cumplido el desafío. Ahora se puede permitir soñar, aunque aún no lo dirán, con el Leipzig y el gran éxito de Lisboa.

Reflexión El club pidió un esfuerzo y el equipo, sexto en el parón, respondió

 ??  ?? Diego Costa es felicitado por sus compañeros tras marcar contra el Betis.
Diego Costa es felicitado por sus compañeros tras marcar contra el Betis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain