AS (Baleares)

Comunicado oficial

-

Cada vez que algún analista político habla de la importanci­a del relato escondo la mano en los bolsillos por miedo a que me robe el reloj. Sucede especialme­nte cuando vienen mal dadas. Frente a las desgracias, cuando toca repartir responsabi­lidades, los fabulistas florecen entre los políticos con una alegría que hasta el mismísimo Samaniego se sentiría orgulloso de su legado. Lo que digan no tiene que ser cierto, tan solo parecerlo. Pensé en ello el domingo, mientras LaLiga, CSD, Fuenlabrad­a, Deportivo, Extremadur­a, Numancia, Rayo y hasta el equipo de la cafetería de mi bloque estiraban los límites de la imaginació­n en una serie de comunicado­s increíbles. Uno a uno, todos los personajes de la telecomedi­a van subiendo al cajón de fruta, en mitad de la plaza del pueblo, para cacarear su versión de los hechos. Apareciero­n los relatos, falta que aparezca la verdad.

Javier Tebas apareció para asumir su responsabi­lidad sin rubor alguno e imagino que sin ninguna consecuenc­ia pero antes adornó las explicacio­nes con un tuit sintomátic­o. Con un detalle aparenteme­nte trivial que significa mucho. “Queridos directivos, jugadores, técnicos, empleados... del Fuenlabrad­a…” , escribió el presidente a modo de disculpa. ¿No echan a nadie en falta? ¿Dónde quedan los aficionado­s en esta improvisad­a lista de disculpas? A los mayores agraviados les han quitado hasta el derecho de aparecer en el libro de pésames. Qué decir del resto de ciudadanos a los que el fútbol les importa bien poco y se encuentran frente a un nuevo brote por el descuido de un deporte que en demasiadas ocasiones funciona al margen de las leyes comunes.

Uno a uno, todos los personajes de la telecomedi­a van subiendo al cajón de la fruta...

Este final de campeonato se parece cada vez más a la vida de un entrenador en el alambre. Un número de circo demasiado arriesgado que amenazaba con acabar en desgracia al primer estornudo sobre el cable. Así ha sucedido. Cuando cerró la Primera División no faltaron voceros para promociona­r como un éxito rotundo este regreso al fútbol sin contagios. Ganaba el negocio de unos y otros. Imagino que tras este lamentable episodio duden de si el cuento ha sido realmente tan bonito como nos lo han contado. No lo dirán en público pero al menos que lo hagan en la intimidad, en su otro relato.

 ??  ?? El Fuenlabrad­a sigue confinado en A Coruña.
El Fuenlabrad­a sigue confinado en A Coruña.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain