AS (Baleares)

“El Leganés nunca debe sufrir por jugar en Segunda” Garitano

- LEGANÉS J. MARTÍN /

Ascenso “Si miras a largo plazo, te distraes. Tropiezas y te caes”

No hace un mes de su vuelta y Garitano ya ha hecho historia en Leganés con el hito de cinco victorias consecutiv­as que invitan a soñar sin despegarse del suelo.

Asier Garitano (Bergara, 51 años) ha reinstalad­o la ilusión en un club al que llevó a lo más alto en solo cinco temporadas. Ahora el objetivo es retornar sin perder la perspectiv­a de “dónde venimos y quienes somos”.

—Parece que nunca se hubiera ido…

—Puede ser… porque la gente es la misma.

—¿Ha cambiado mucho? —No creo… he ganado experienci­as, porque he trabajado en dos buenos clubes como Real Sociedad y Alavés. Eso te hace mejor. —Le están lloviendo los piropos… —Yo qué sé… eso es fútbol. Cuando ganas es así. Y cuando pierdas, será al contrario, me imagino.

—No regatee: usted es la nueva estrella del Leganés. —No, no… quita… la estrella del Leganés siempre será el grupo. El equipo. Los jugadores. El fútbol es cosa de jugadores.

—Y con estos jugadores, ¿a qué huele el vestuario?

—A ilusión. Igual les ha costado un poco… se les había ido los tres equipos de cabeza con mucha diferencia en cuanto a puntos. Y ahora que están más cerca, bueno… la gente siempre se muestra muy predispues­ta para el trabajo.

—Si la ilusión es alta, también puede serlo la decepción. —Bueno… Pero ahí ya cada uno. Por eso es importante saber quién eres, de dónde vienes…

—Explíquese…

—Este club tiene que estar contento de estar en el fútbol profesiona­l y peleando con los mejores. Luego, pues si te dan la opción de subir, mejor… Habrá años que te puedan salir muy buenos y quizá asciendes y otros que quizá te cuesta. Lo más importante es estar contento. Que no sea un sufrimient­o estar en Segunda. Eso no debería ocurrir nunca en Leganés. —¿Por qué marca tanta distancia con el pasado?

—Porque eso son historias para no dormir. Te haces muy mayor y te pones a recordar que si he hecho esto, lo otro… eso ya ha pasado. Lo de antes te sirve de experienci­a, pero sólo a ti. No a los demás. Se vive del momento. Quiero repetir eso a todo el mundo.

—Nunca ha dicho qué cosas quería mejorar de este Leganés cuando llegó.

—Eso ya lo hablo ahí dentro, en el vestuario.

—Sigue regateando… —Muchas cosas… pero eso se quedará ahí.

—¿Muchas cosas?

—Bueno… no… lo que te digo. Matices de cómo lo ve cada entrenador. Eso lo vemos diferente.

—Los jugadores dicen que han aumentado mucho la exigencia física…

—No creo…

—Que sí, que lo dicen… —Nosotros entrenamos como entrenamos. Más, menos… será diferente.

—¿Le temblará el pulso si tiene que sentar a pesos pesados?

—No, no. Es así. Ellos ya me conocen a mí. Ya lo saben. Eso va a pasar. Absolutame­nte. Con ellos o con cualquier jugador. —¿Por qué no le gusta hablar de ascenso?

—Porque es una cosa a media o largo plazo que no me lleva a ningún sitio. A mí me gusta el hoy. Si miras a largo plazo, te distraes. Tropiezas y te caes. —¿Genera presión tener un presupuest­o de 30 millones en Segunda?

—A mí ninguna. Sé lo que quiero. No sabía si teníamos 15, 30 o 45. Me da igual. Nosotros sólo queremos estar con los mejores tengamos el presupuest­o que tengamos. No me va a cambiar.

—Pero con ese presupuest­o, quizá el Leganés debería ejercer de dominador en Segunda…

—Cuando se pueda, sí, y cuando no, a sufrir y a apretar los dientes. Tener esa mentalidad y defender cuando toque. Apretarse los machos y sufrir. Eso es la alta competició­n.

 ??  ?? El entrenador del Leganés, Asier Garitano, posa para AS.
El entrenador del Leganés, Asier Garitano, posa para AS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain