AS (Baleares)

A paso ligero

Fry y Taffin, directores técnicos de Alpine, describen las fortalezas del A521

- JESÚS BALSEIRO

Alpine estrenó el A521 en un Silverston­e nublado, con Ocon al volante y sin Alonso, que lo pilotará por primera vez la semana que viene en los test de Bahréin. En un encuentro con media docena de medios, entre ellos AS, el director técnico de chasis Pat Fry definió la jornada como “libre de incidencia­s, que es lo mejor que se puede decir en un shakedown”. Fueron 100 kilómetros de filming day “sin problemas” para reafirmar que los montajes han sido precisos. Ahora, a empaquetar­lo para los entrenamie­ntos oficiales de la pretempora­da en Sakhir (12-14 de marzo).

Los fabricante­s apenas podían modificar las bases del monoplaza de 2020, aunque los dos tokens disponible­s sí permitían alterar fuera de reglamento partes sensibles. Fry no confirma dónde han empleado los suyos, “es cuestión de principios, nunca se cuenta nada”. Apunta a la parte trasera y destaca “el fondo plano, los barge boards o los conductos de freno traseros” como las zonas más sensibles en la aerodinámi­ca de 2021. “Todavía no hemos recuperado toda la carga que se pierde con el nuevo reglamento, pero hay soluciones por probar”. ¿Por qué el secretismo, como hizo Mercedes? “Podría ver algo en otro coche, lo probaría en dos días en el túnel de viento y lo tendría en mi coche en una semana”.

Evolución. En el apartado de la unidad de potencia, sorprende la política de aplazar el nuevo motor hasta 2022, coincidien­do con el gran cambio normativo de la F1, y mantener en 2021 una evolución del diseño anterior. Este medio preguntó por los motivos a Rémi Taffin, jefe de motores de Renault. “Tuvimos que tomar la decisión el año pasado, durante el confinamie­nto, y una vez tomada tienes que ceñirte a lo que has asumido. Reconozco que podríamos haberlo hecho bien y hubiera preferido tener el motor (nuevo) de 2022 en 2021”. Honda y Ferrari sí estrenan propulsor.

El ingeniero francés afirma que contarán con un motor afinado a mediados de 2020 que brinda “más rendimient­o, sin especifica­r las cifras, como el paso que se daría durante una temporada”, y “consolida la fiabilidad”. Para 2022, desliza que pueden recurrir al concepto de turbo dividido de Mercedes.

El RS20, base de este Alpine, tenía fortalezas y debilidade­s. Ocon insta a corregir, por ejemplo, “la entrada de las curvas en circuitos de poco agarre”. Y celebraría que no se perdiera “la velocidad punta” que lució Renault en pistas de baja carga aerodinámi­ca como Spa. AS preguntó a Fry al respecto, ¿será Alpine una referencia en velocidad máxima? “Lo espero, aunque depende de la filosofía que tengamos con los reglajes de cada circuito. Ya teníamos una velocidad punta razonable, aunque no fuera muy superior a la del resto”. La velocidad, imprescind­ible para un coche que aspire a atacar, ya esta ahí.

Motor Renault “Es una evolución de rendimient­o y también fiabilidad”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain