AS (Baleares)

“Aquí hay jugadores que no han tocado techo”

El central es un fijo para Iraola y ha hecho pleno de minutos. Sus pases en largo y su juego aéreo le convierten en un baluarte atrás. Hoy tendrá que secar la pólvora del Madrid.

- MAITE MARTÍN LA ENTREVISTA

Alejandro Catena (Móstoles, Madrid, 1994) tiene una difícil misión, la de frenar a Rodrygo, Vinicius y compañía. El defensa no se arruga. Ya dejaron la portería a cero contra el Barça y el Sevilla. Confía en un Rayo peleón, que se ha ganado el respeto de los grandes...

—Esta pregunta también podría ser afirmación, ¿cómo está el equipo?

—Bien, en una buena dinámica. La victoria en Sevilla nos reforzó mucho. Estamos compitiend­o bien durante toda la temporada, plantamos cara y somos difíciles de superar.

—¿Dentro se respira la misma euforia que fuera?

—El ambiente es muy bueno, pero estamos tranquilos y con los pies en el suelo. Queda mucha Liga. Hay que seguir trabajando y no podemos perder la perspectiv­a. Nos alegramos de que la gente esté ilusionada porque a nosotros nos da vida. —¿Se han marcado algún reto antes del parón del Mundial? —Llegar con el máximo de puntos posible. Habíamos hecho énfasis en sumar contra Getafe y Cádiz. Luego en Sevilla sacamos tres con los que, a priori, no contábamos...

—¿Este Rayo tiene margen de mejora?

—Sí, porque hay jugadores que aún no han tocado techo y tenemos también a De Tomás, que entrará en enero y nos va a sumar mucho. Con trabajo, podemos seguir dando sorpresas y alegrías a la afición. —¿Con ganas de ver a RdT con la Franja? —Muchas y él es el primero que las tiene y lo demuestra en el día a día. Se ha integrado muy bien. Es un tío normal, trabajador y está súper concentrad­o, preparándo­se para estar bien cuando le toque.

—¿Notan que el Rayito ha pasado a ser ya el Rayo?

—Los equipos nos respetan un poco, dentro de que somos un equipo modesto. Lo hablábamos en el vestuario. La temporada pasada, que volvíamos a

Primera, llegábamos a los campos y cuando salíamos a calentar nos aplaudían. Era en plan, bienvenido­s, ya estáis aquí otra vez. Eso sí, una vez terminado el partido, nos pitaban, como diciendo, joder, la que nos habéis dado, habéis sido incómodos. —¿Es buen momento para recibir al Real Madrid?

—No sé cuándo es buen momento, pero como hay que recibirle… (risas). Mejor venir de una buena racha y que sea en casa, que somos más fuertes. —¿Se le puede meter mano? —Se puede, pero no lo vemos asequible para nada. Sabemos la dificultad del choque y del rival, juegue quien juegue. Debemos ser un equipo solidario e intenso para hacer un partido perfecto y aprovechar algún

error suyo. Es importante estar metidos todo el tiempo y confiamos en nuestras posibilida­des. —El partido del Girona evidenció esa Benzemadep­endencia blanca. Hoy tampoco estará. —Es el mejor, pero no es el único. Benzema sube el nivel, obviamente, aunque el resto es también muy bueno.

—Ya ha confesado que es el rival que más le impresionó... —Benzema es bueno, no sólo por cómo es con balón, también por cómo se mueve sin él y cómo interpreta los espacios. —¿Qué recuerda de los duelos contra el Madrid de la temporada pasada?

—Fueron bonitos porque competimos hasta el último minuto. Nos quedó un sabor amargo porque perdimos ambos. Se me viene a la mente la última jugada en el Bernabéu. Un balón en el área, que estoy a punto de empujar para empatar y lo saca Kroos en la línea. Se me quedó esa espinita. Estuvimos a cinco centímetro­s de sacar un punto. —¿Iraola tiene un plan? —Nosotros confiamos en que tenga varios por si acaso (risas). El míster plantea muy bien los partidos y luego, dentro de los mismos, sabe leer muy bien las circunstan­cias que van ocurriendo. Para el cuerpo técnico también son un reto estos duelos. —Si el Madrid tiene a Ancelotti; el Rayo, a Iraola.

—Es el entrenador ideal para el Rayo porque está consiguien­do que rinda muy bien. Ahí están los resultados y el funcionami­ento del equipo... —¿Se viven de otra manera estos encuentros?

—No sé por qué los futbolista­s tenemos el defecto de que en los partidos grandes estamos más concentrad­os. Los afrontas de otra manera y no debería ser así. Hemos ido al Camp Nou y el equipo ha rendido muy bien, mejor quizá que en otros campos. Sabes que son tan buenos que no puedes fallar, no te puedes despistar… Eso te eleva un punto mentalment­e. —Vallecas también juega. ¿Ha cambiado mucho respecto a cuando venía con 14 años? —La forma de vivir el fútbol es más o menos la misma, pero se nota una mayor conexión entre la grada y el equipo. Igual porque ahora lo vivo desde dentro… La afición está más entregada a la atmósfera que se ha creado en torno al vestuario, a nuestra relación con ella… Eso se percibe y lo vemos como una responsabi­lidad. Intentamos responder en el campo. —¿Qué pondría en la porra para el derbi?

—Ummm, pues ¡1-0! El gol como si es en propia puerta o le da al árbitro y entra (risas). —¿Cómo está en lo personal? —Contento. Espero seguir sumando minutos y marcar algún gol más...

—Le ha salido un competidor en la zaga: Lejeune es pichichi. —¡Está increíble! No sabía que tiraba así las faltas, pero cuando le vi en los entrenamie­ntos… Todo encaja. Tiene muy buen golpeo. Ojalá Flo meta muchos, que nos están viniendo súper bien. Bueno, hay alguno que le llama Flor. No daré nombres (risas).

—¿Cómo está el tema de la renovación? —La gente me pregunta y siempre lo digo, no me planteo nada ahora mismo. No creo que sea el momento. Estoy tranquilo y centrado en lo deportivo. Eso lo dejo en manos de mis representa­ntes. Cuando llegue el momento, nos sentaremos a tomar decisiones.

—Piqué se ha retirado...

—Ha marcado una época tanto en su club como en el fútbol español. Me da pena porque yo, como central, me fijaba en él.

Iraola “Plantea muy bien los partidos y sabe leer lo que va ocurriendo”

Futuro “Estoy centrado en lo deportivo, ahora no me planteo nada”

 ?? ?? Alejandro Catena posa para AS en la Ciudad Deportiva del Rayo.
Alejandro Catena posa para AS en la Ciudad Deportiva del Rayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain