AS (Catalunya)

Merino analiza al Bayern: “Es difícil quitarles la pelota”

El jugador del Borussia avisa: “Si tapan a su faro, Xabi Alonso, los de Ancelotti sufren...”

- SERGIO SANTOS

Mikel Merino, futbolista del Borussia Dortmund e internacio­nal Sub-21 con España, analiza para AS las fortalezas y debilidade­s del Bayern. Se enfrentó a los de Ancelotti el pasado sábado y analiza las virtudes del líder de la Bundesliga.

El partido ante el Bayern. “Se nos puso muy en contra con un gol rápido. Son un equipo con mucha pegada y calidad. Tuvimos una oportunida­d importante al principio, pero cuando nos metieron el segundo se complicaro­n las cosas. Tienen bien el balón, presionan muy arriba… Es complicado enfrentars­e a ellos”.

Permanece el estilo Guardiola. “Siempre quedan detalles de la anterior etapa porque es un grupo parecido. Pero Ancelotti usa un sistema distinto, no es tan cuadricula­do como el que emplea Guardiola. Con Carlo los jugadores tienen mucha libertad y movilidad en las zonas de ataque, aunque con la calidad que tienen el estilo de posesión es importante para ellos. Además, saben cómo usarla”.

Quitarle el balón al Bayern. “Es importante, pero es complicado que se dé esta situación. Para quitarle la posesión al Bayern debes recuperar muy rápido y eso es difícil ante un equipo tan bueno técnicamen­te. Además, hacen una presión muy buena. Lo que sí puede aprovechar el Madrid son los contragolp­es después de robo, porque tienen gente muy rápida en ataque y ahí sí que sufre el Bayern porque sus laterales suben mucho...”.

Thiago. “Está a un nivel altísimo, ha crecido mucho en los últimos años. Es muy importante para el Bayern. Tienen un centro del campo espectacul­ar, también con Xabi Alonso y Vidal. Si logras desconecta­r a esos tres futbolista­s, las opciones de que te vaya bien contra el Bayern son más altas”.

Robben y Ribéry. “Son increíbles, da igual la edad. Siguen con esa chispa, el uno contra uno… De hecho, ahora a sus cualidades técnicas hay que sumarle la inteligenc­ia para leer el fútbol que han adquirido con los años. Son dos cuchillos por las bandas y su equipo los sabe utilizar”.

La jugada de Robben. “Para defender esa jugada no vale sólo con el lateral, hacen falta ayudas de un central o un centrocamp­ista. Pero Robben sabe cuándo hacerlo, aprovecha cuando tiene espacio por delante. Si lleva tantos años haciéndola y no le pillan el truco es por algo…”.

Ayudas defensivas de la BBC. “Depende del sistema que utilice Zidane, pero sí que van a tener que ayudar, especialme­nte en las incorporac­iones de Lahm y Alaba. Son dos laterales ofensivos y si al peligro de Ribéry y Robben les sumas las ayudas de los laterales… Es un punto que el Madrid debe cuidar si no quiere que le pongan en apuros”.

Lewandowsk­i tocado. “Es un delantero de referencia, se mueve bien en espacios cortos, juega bien de espaldas, se asocia… Es muy completo. Tira desmarques cortos a

la espalda de los defensas que son difíciles de defender. Ofrece muchas alternativ­as y tiene por detrás jugadores capaces de dar pases milimétric­os. Su presencia es fundamenta­l para su equipo. Sería una ausencia muy delicada”.

La clave del Bayern.

“Destacaría a Xabi Alonso. Es el cerebro, el faro del equipo a pesar de su edad. Si consigues taparle el Bayern sufre. Sabe cómo colocarse y cómo jugar, es un experto en hacer jugar a su equipo. Cuantos menos balones toque, mejor para todos los rivales”.

Punto débil de los de Ancelotti.

“Como más sufren son con los contragolp­es. Hacen una presión alta y cuando la superas les puedes sorprender. Tienen centrales altos que sufren en espacios largos. Ése puede ser un punto débil de ellos”.

Gol del Madrid.

“La racha de 52 partidos del Madrid marcando es muy complicada de conseguir, no llega por casualidad… Si siguen a ese nivel es difícil que el Bayern deje la portería a cero. Algo importante en Champions”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain