AS (Catalunya)

Ulloa “Nuestra filosofía es parecida a la del Atleti, pero ellos tienen mucha calidad”

- GUILLEM BALAGUÉ

El delantero argentino jugó cinco temporadas en España entre el Castellón y el Almería. Aún hoy no acaba de creerse cómo el Leicester protagoniz­ó la temporada pasada una de las mayores gestas de la historia del fútbol. Su equipo ha mejorado tras un inicio de temporada calamitoso en la Premier, pero cree que “con la dinámica buena no alcanzará solamente para superar al Atlético”. Eso sí asegura creer en que son “capaces de todo”.

➥ Usted viene de jugar en varios equipos argentinos, en el Castellón, el Almería, en el Brighton. Pero su mejor fútbol se ha visto en el Leicester. —Sí, sobre todo en mi primera temporada, cuando tuve más continuida­d.

—Hace dos temporadas estuvieron a punto de bajar. La siguiente, ganaron la liga. ¿Milagros o calidad?

—Si ese año hubiéramos bajado no hubiéramos conseguido lo del año siguiente. Un poco sí que tuvo de milagro, porque faltando diez fechas nosotros estábamos prácticame­nte descendido­s. Ahí Esteban Cambiasso hizo algo crucial en ese momento. Empezó a hacer números con los siete últimos equipos de la tabla. El técnico puso esa informació­n en la pantalla y ese día hubo un cambio mental. Y cuando ganas el primer partido entras en confianza. Ganamos ocho, empatamos uno y perdimos uno contra el Chelsea. Esa unión y esa dinámica en la que entramos fue la que continuó el año siguiente.

—Se creyeron capaces de ganar a cualquiera...

—La inercia te llevaba. Luego en la pretempora­da esa química del grupo se notaba. Y aparte llegó Kanté.

—¿Cuál fue la clave?

—Los tres jugadores que se destacaron aquel año fueron Kanté, Vardy y Riyad Mahrez. Los cuatro del fondo empezaron a defender de una manera que no nos hacían goles. Pero personalme­nte le echo la culpa a la dinámica con la que terminamos el año anterior. Si te soy sincero, a día de hoy no me lo termino de creer.

—¿ Qué papel jugó en el año del título?

—Fue difícil, porque yo venía de salir goleador del equipo y Claudio Ranieri decidió hacer un equipo determinad­o que no me incluía. Esperé mi oportunida­d y eso es lo que le transmitía al grupo. A veces Claudio me ponía como ejemplo en las charlas, “Yo saqué a Leo pero no bajó los brazos”. Cuando me tocó entrar aporté mi granito de arena.

—¿Cree que a un club que no está acostumbra­do a ganar le resulta más complicado tomar las decisiones correctas? —Creo que sí, para el club fue difícil manejar ciertas situacione­s para las cuales no estaban preparados.

—Se dice que los jugadores sólo estaban interesado­s en la

Defensa No es verdad que los jugadores traicionar­an a Ranieri”

Champions y que los futbolista­s del Leicester traicionar­on a Ranieri.

—No es verdad, porque si bien disfrutamo­s de jugar en una competició­n que no muchos de nosotros hemos jugado antes, sabemos que la Premier es lo más importante. El mundo simpatizó con el técnico y se le echan un poco las culpas a los jugadores. Este año arrancó una dinámica muy mala. Y el equipo no supo levantarla. Lo intentamos, hablamos entre nosotros antes de que Claudio se fuera. Pero nada. El dueño del club tuvo que tomar una decisión muy dolorosa. —Igual Claudio no confió lo suficiente en los campeones.

—Está claro que cuando llegan jugadores nuevos que pueden ocupar cierta posición puede haber algún roce, pero eso no va a determinar que un técnico no continúe. La gente puede pensar que fue así porque se fue Claudio y empezamos a ganar, pero no. Se descomprim­ió una situación, se fue el técnico, las cabezas se refrescaro­n, algunos arrancamos medio de cero, volvimos al viejo esquema y la dinámica cambio. Le ganamos al Liverpool con bastante autoridad, y todo cambió. —Llegaron al partido de ida del Sevilla con una dinámica y a la vuelta con otra.

—Si me pregunta quién tendría que haber pasado la eliminator­ia, con la mano en el corazón le digo que el Sevilla. Pero el fútbol no es lógico. El año anterior Vardy hacía goles de todos los colores y esta temporada erró unos goles que no entendíamo­s. Y mira ahora, le entra todo, como en Sevilla. —Tienen que mejorar mucho para poder batir al Atlético. —Sí, porque con la dinámica buena no nos alcanza. Sabemos que tenemos una filosofía muy parecida, lo que pasa es que el Atlético de Madrid trabaja mucho y tiene muchos jugadores de mucha calidad. Va ser un partido muy difícil, sabemos que no somos favoritos en la eliminator­ia, pero también creemos en lo que podemos llegar a hacer. Ahora el equipo está un poco más relajado y mucho más confiado y tranquilo.

—Y, ¿cómo está usted? Viene de pedir que le dejen marchar. —Está costando. Mi situación desde que se fue Claudio a nivel personal no ha cambiado, sigo sin jugar demasiado, pero trabajo para aprovechar las oportunida­des. Está claro que no puedo continuar en esta situación.

Sincero Debió pasar a cuartos el Sevilla... Pero el fútbol no es lógico”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain