AS (Catalunya)

México, EE UU y Canadá se unen para el Mundial

FIFA exigirá cambios en la política migratoria de Trump

- JOAQUÍN MAROTO

Las Federacion­es de Estados Unidos, México y Canadá anunciaron en Nueva York su candidatur­a conjunta para organizar la Copa del Mundo de 2026, que será la primera que disputarán 48 países con el nuevo formato de 16 grupos de tres seleccione­s.

La candidatur­a de unidad llega al tiempo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste machaconam­ente en su plan para levantar un muro de separación fronterizo entre México y EE UU. Pese a ello, el presidente de la Federación norteameri­cana, Sunil Gulati, aseguró en la sala repleta de periodista­s del One World Observator­y, en el último piso del One World Trade Center, que “el presidente Trump apoyó el proyecto y nos animó a llevarlo adelante, especialme­nte de la mano de México”.

Los presidente­s de las tres federacion­es candidatas, Sunil Gulati (EEUU), Decio De María (México) y Víctor Montiglian­i (Canadá), al tiempo presidente de la Confederac­ión de Norteaméri­ca, Centroamér­ica y el Caribe (CONCACAF), hicieron juntos el anuncio. El mexicano De María, emocionado, aseguro que “entre los tres países sumaremos más de quinientos millones de habitantes llegados de todo el mundo en el momento en el que se dispute la Copa”. EE UU ya acogió el Mundial del año 1994. México fue anfitrión en 1970 y 1986, tras la renuncia de Colombia. Por su parte, Canadá nunca ha organizado un Mundial masculino, aunque sí acogió el Mundial Femenino de 2015 que se jugó sobre hierba artificial. La FIFA no decidirá hasta mayo de 2020 el lugar en el que se disputará el Mundial 2026.

Además de la candidatur­a americana, se están cociendo otras alianzas para organizar esta primera Copa del Mundo de 48 países. Una la lidera Marruecos, que quiere sumar a su propuesta a España y Portugal. Otro plan que está en desarrollo es el que preparan Australia y Nueva Zelanda.

La candidatur­a euro-africana contaría, en las actuales circunstan­cias, con el apoyo del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien exige que en la Copa del Mundo haya libre tránsito de aficionado­s, algo que resultaría polémico si Trump insiste en sus políticas migratoria­s y en su intención de levantar un muro entre México y Estados Unidos.

Infantino, con el apoyo del presidente de la UEFA, Ceferin, ya han advertido que “sería imposible celebrar un Mundial en un país en el que no esté garantizad­a la libre circulació­n de todos los que lo hacen posible, especialme­nte de los aficionado­s de cualquier parte del mundo”.

Norteaméri­ca

“El presidente Trump nos animó a sacar adelante el plan”, dice Gulati

Alternativ­a

Marruecos con España y Australia con Nueva Zelanda, con otros proyectos

 ??  ?? UNIÓN. Un aficionado mexicano y otro estadounid­ense antes de un partido entre ambos países.
UNIÓN. Un aficionado mexicano y otro estadounid­ense antes de un partido entre ambos países.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain