AS (Catalunya)

Los deberes que están por hacer

- RAÜL MUXACH ■

El Girona cerró 2017 con un partido impropio de su año triunfal pero el balance global del curso que dejamos atrás solo puede calificars­e de excelente. Por el ascenso, por la solvencia con la que ha manejado el estreno en Primera, por el crecimient­o social y por los pasos que se están dando en lo institucio­nal. Pero aun así, hay alguna nube en el horizonte. En el plano social e institucio­nal, hay aspectos que tienen margen de mejora. El club ha hecho muy rápido la conversión del aficionado en cliente pero eso contrasta con un campo con, todavía, déficits de comodidad (y no hablo de sillones acolchados), colas para solucionar gestiones que en el siglo XXI deberían poderse sustanciar a golpe de clic o pasan cosas inverosími­les para esta época en la que el marqueting lo controla todo como, por ejemplo, que no se pueda regalar la camiseta del Girona por Navidad por falta de existencia­s.

También hay deberes es en el área deportiva.

El 1 de enero se abre el mercado de invierno y parece evidente que el Girona necesita hacer reformas en una plantilla en la que hay cuatro jugadores que no pintan nada y dos más que muy poco. Algunos de estos futbolista­s que tiene actualment­e Pablo Machín en la plantilla, además, tienen contratos largos. Se tendrá que gestionar porque pretender resistir lo que queda con una rotación tan corta y algunas posiciones clave en cuadro es temerario... incluso para este equipo que se está ganando el respeto de todos sus rivales a base de buen fútbol. Se cierra un gran año y se inicia otro que será esperanzad­or para toda Girona.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain