AS (Catalunya)

Los socios caen a 23.612 y solo un 45% son adultos

El descenso es de 3.449 y solo aumentan los FAN, que no disponen de asiento y solo pueden acudir a un encuentro

- ALBERTO MARTÍNEZ

Después de una larga espera para anunciar el número real de socios de la temporada 2018-19 (habitualme­nte el club lanza el dato en octubre), el Espanyol hizo público ayer que esta temporada se han perdido 3.449 socios con respecto al curso anterior, por lo que la cifra actualment­e es de 23.612, la peor de la etapa de Cornellà-El Prat y un número que traslada socialment­e a la entidad a la época inicial de Montjuïc.

Roger Guasch, el director general corporativ­o, asumió “la responsabi­lidad” y reconoció que la estrategia “no se implementó de la manera adecuada, nos equivocamo­s al lanzar el mensaje”. Pese a ello, el nuevo gestor de la entidad desde la marcha de Ramon Robert reiteró su mensaje de mirar al club “con luces largas” y de que era necesaria esta medida debido a que “desde 2009 se han ido perdiendo una media de 1.800 socios al año y los precios no ha sido el condiciona­nte. Bajar precios no equivale a ganar socios, y entiendo que subir, tampoco”, comentó.

Analizando los números de abonados al detalle, la estampa es descorazon­adora. De categoría adulta se perdieron 2.466 socios, por lo que actualment­e hay 10.688, lo que representa un 45%. De categoría pensionist­a el descenso es de 570 (hay 3.374), mientras que el retroceso en júniors asciende a 266 (3.149) y de categoría infantil a 479 (2.406). La única que crece es la de socio FAN, que tienen derecho a acudir a un partido, por lo que no se pueden considerar abonados al uso. Este es el carnet que ha ido ganando enteros en los años de Cornellà. Pasó de 285 el primer curso a 2.332 actualment­e, un incremento de 635 con respecto al curso anterior.

Las previsione­s de la entidad, que a través de una consultora está llamando a antiguos socios para intentar que regresen, es acabar la temporada con 24.620, aunque avisó Guasch de que no se iba a “regalar” el carné de la segunda vuelta. Los ingresos son de 6.375.636 euros sin contar los palcos VIP y la media del carné se ha incrementa­do de 237 euros de media a 273.

Otro de los aspectos importante­s que explicó el director general corporativ­o de la actual masa social blanquiazu­l es la antigüedad de los socios actuales: el 22% se conserva de la época de Sarrià, el 24% de Montjuïc y el 54% proviene de Cornellà.

“Lo asumo: no se implementó de manera adecuada el mensaje”, dijo Guasch

 ??  ?? DESPOBLACI­ÓN. Aspecto de la grada en un encuentro. La caída de socios se notará en la afluencia.
DESPOBLACI­ÓN. Aspecto de la grada en un encuentro. La caída de socios se notará en la afluencia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain