AS (Catalunya)

Trabajaron el ritmo de carrera con tandas largas

- JESÚS BALSEIRO

Pocas certezas en el tercer día de test, y menos mirando la tabla de tiempos, que nunca es una buena referencia con nueve coches diferentes trabajando estrategia­s remotas entre sí. Bueno, diez, porque el Williams FW42 por fin hizo acto de presencia con una veintena de vueltas para George Russell marcando tiempos con los que no podría clasificar­se para una carrera, aunque al menos ya está en la pista.

Por la mañana, menos sol que de costumbre y primeras vueltas rápidas para Kimi Raikkonen, que montó el neumático más blando con el Alfa Romeo y se gustó rebajando cronos con uno de los monoplazas que apunta a revelación de 2019, también gracias a ese alerón delantero innovador que tanto da que hablar. Ferrari siguió con su martillo del 1:18 junto a Sebastian Vettel montando gomas medias para hacer, en total, 134 pasos por meta durante toda la jornada.

En cuanto a McLaren, inicio con problemas que les obligaron a sustituir la caja de cambios antes de que Carlos Sainz saliera a rodar con dos horas de retraso. “Fue un poco más complicado porque hicimos algunos cambios en el coche por la noche que retrasaron nuestra salida mientras terminábam­os de preparar todo. De todas formas, conseguimo­s completar casi una distancia de carrera y ya hemos visto

McLaren

los beneficios de toda esa informació­n que hemos generado”, explicaba Sainz.

Primer contratiem­po que al menos se pudo reconducir con 90 vueltas del madrileño, la mayoría por la tarde, trabajando el ritmo de carrera con tandas más o menos largas en las que contuvo a Vettel con el compuesto duro de Pirelli sin grandes aspaviento­s (cuando el alemán llevaba el medio) y con ritmos de 1:23 alto y 1:24 bajo, compartien­do pista también con Hamilton en un ensayo similar. Perdía cuatro décimas el MCL34 en el primer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain